lunes, 27 de julio de 2020

Tucumán | la violencia policial contra Ceferino Nadal, el asesinato que el gobierno no nombra

un policía presionando con su rodilla en el cuello de Nadal es clave en el expediente. Los resultados de la autopsia están demorados hace 28 días. El Gobernador Manzur en SILENCIA.

A casi un mes de los hechos, Clarín publicó dos fotografías claves en el expediente por la muerte de Ceferino Nadal, quien fue asfixiado hasta la muerte por la policía de Tucumán. Como señaló un testigo, Nadal había advertido a los agentes que lo detenían que no podía respirar. La similitud con el caso de George Floyd en Estados Unidos queda materializada en estas fotografías y en la frase “no puedo respirar”.

En la primera fotografía se lo muestra a Nadal reducido y esposado sobre el piso, boca abajo. Mientras un policía apoya sus manos sobre su espalda, otro agente traba su rodilla izquierda, volcando todo su peso, entre el cuello y la nuca de Nadal.

En la segunda, un policía le apoya su rodilla a la altura de la columna de Nadal. En todas las imágenes, hay una ronda de policías. Según testigos, los uniformados se negaban a auxiliar a Nada, que repetía que no podía respirar, y que solo comenzaron las maniobras de resucitación cuando vieron que venía un móvil del Ministerio Público Fiscal.

De acuerdo a un informe preliminar, Nadal “sufrió en vida la comprensión violenta del cuello, lo que produjo la interrupción normal del aire a la vía aérea, y del flujo sanguíneo desde y hacia el cerebro por un mecanismo isquémico, produciéndose asfixia de tipo mecánica, con anoxia irreversible y muerte”.

Desde un primer momento, la actitud del Gobierno de Juan Manzur fue realizar una defensa cerrada de los policías y demonizar a la víctima. El ministro de Seguridad Claudio Maley declaró que el procedimiento fue "oportuno y correcto". Además, ninguno de los policías está imputado y continúan en funciones.

La causa está caratulada como “muerte dudosa” y desde la familia Nadal señalaron que la investigación está paralizada, ya que los resultados finales de la autopsia llevan 28 días de retraso.

El caso de Nadal ocurrió luego de la desaparición y el asesinato de Luis Espinoza, también a manos de la Policía provincial. Ambos casos muestran una vía libre para la brutalidad policial, amparada políticamente por el ministro Maley y el Gobierno de Manzur. Este envalentonamiento policial durante la cuarentena continuó arrojando casos en la provincia, siendo la golpiza a un abogado en una comisaria el más reciente.


Marvel presentó a un nuevo héroe que desafía a todo su universo

Los Vengadores tendrán competencia con la llegada de un nuevo personaje que pone en jaque el sistema. ¿Cuál es su superpoder? Lo...

POPULAR POST