lunes, 30 de agosto de 2021

Elecciones en Corrientes: El Peronismo del Frente de Todos fue aplastado por el radicalismo con más del 75% de los votos

El actual mandatario, de la UCR, bailó prácticamente al peronista Fabián Ríos, del Frente Corrientes de Todos. Las elecciones se realizaron bajo un importante operativo de seguridad luego del atentado sufrido por el legislador provincial del Frente de Todos Miguel Arias.
Con más del 62% de las mesas escrutadas, el actual gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, ganó las elecciones en su provincia por amplio margen, superando por más de 53 puntos a su rival, el peronista Fabián Ríos., y consiguió la reelección.

Según los datos oficiales, en la madrugada de este lunes la alianza ECO+Vamos Corrientes conseguía el 76,53% de los votos para la categoría de gobernador y vice, mientras que el Frente Corrientes de Todos sacaba apenas el 23,47 por ciento.

El resultado implica un duro revés para el Gobierno. En base a los primeros datos, la lista que respalda el Frente de Todos no lograba pasar el 30% de los sufragios.

Pasadas las 22.20 de este domingo, el mandatario correntino subió al escenario en su búnker y aseguró que su lista se estaba imponiendo “por el 75% de los votos en toda la provincia” y destacó que, de esta manera, su espacio “seguramente va a tener los dos tercios en ambas Cámaras” de la Legislatura local.

Valdés comenzó su discurso enviándole “un profundo abrazo al diputado (del Frente de Todos Miguel) Arias y a toda su familia”, luego del ataque que sufrió el legislador durante un acto de campaña en la localidad de Tapebicuá el último jueves por la noche.

“He repudiado la violencia durante toda mi vida. Nosotros no promovemos la violencia. Como parte de la Unión Cívica Radical, de Encuentro por Corrientes y de Vamos Corrientes, le deseamos al diputados Arias y a su familia lo mejor”, agregó el gobernador.

Además, el dirigente de la UCR se mostró en contra de la grieta al asegurar que eso “no conduce absolutamente hacia ningún lado” y sostener que ”es posible no agraviar al otro, entender que la construcción de la política tiene que servir para abrazar objetivos comunes, para poner fundamentalmente en el centro el interés general”.

“Que cada agravio o discriminación que nos hagan desde el poder central o desde cualquier otro lado, podamos responder con un abrazo y decirle ‘che, amigo, venite, vamos a construir juntos’. Aquellos que confiaron en el otro espacio político, que sepan que tenemos los brazos abiertos para abrazarlos y decirles que sus ideas también son buenas y pueden aportar a la construcción de la correntinidad”, cerró.

Por su parte, los principales referentes de Juntos por el Cambio salieron a felicitar, a través de las redes sociales, al gobernador ante la entonces inminente reelección. Entre ellos, lo hicieron el ex presidente Mauricio Macri, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, el gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez, y el jefe del interbloque en la Cámara de Diputados, Mario Negri, entre otros.

“Querido Gustavo, felicitaciones por el justo reconocimiento a tu trabajo y el de todo el equipo. Corrientes demostró hoy un profundo compromiso con la democracia”, escribió Macri en su cuenta oficial de Twitter.

En tanto, Rodríguez Larreta lo felicitó “por una gran elección” y dijo estar “seguro” de que los correntinos volvieron a elegirlo “porque saben” de su “visión de futuro y compromiso con todos ellos”. “Me alegra que podamos seguir trabajando juntos por nuestro país. Te mando un fuerte abrazo”, publicó..

A su turno, Fabián Ríos también encabezó una conferencia de prensa en su búnker del Frente Corrientes de Todos cuando el escrutinio provisorio ya esta avanzado, en la que reconoció la derrota e hizo una fuerte autocrítica al aceptar que “la ciudadanía dio su fallo y es inapelable”.

“Asumo personalmente la derrota, por los errores que hayamos cometido, pero les recuerdo a mis compañeros que de lo que no se vuelve es de abandonar las convicciones. Este es un camino sin retorno”, resaltó.

Si bien las elecciones se desarrollaron con normalidad y bajo un fuerte operativo de seguridad, se llevaron a cabo en un clima de conmoción generado por el ataque al diputado Miguel Arias. El jueves pasado por la noche, durante un acto en la localidad de Tapebicuá una persona del público sacó un arma y le disparó al legislador, que estaba en el escenario junto a otros dirigentes, hiriéndolo en el abdomen y marcando así fuertemente la campaña electoral en esta provincia que, hasta ese momento, avanzaba de manera pacífica.

En este contexto, más de 860.000 correntinos asistieron este domingo a las urnas para elegir gobernador y vice, cinco senadores y 15 diputados provinciales, así como intendentes y concejales en 57 municipios, en una competencia polarizada entre la alianza gobernante ECO+Vamos Corrientes y el Frente Corrientes de Todos, al que pertenece el legislador baleado.

“Las elecciones se desarrollan en un clima de total normalidad en todo el territorio provincial”, indicó Valdés durante la mañana cuando fue a votar. En ese sentido, remarcó: “No hay un clima de violencia en Corrientes”.

El gobernador señaló que para garantizar la seguridad y los protocolos sanitarios se incrementó en un 30% el número de escuelas para votar y afirmó: “Teniendo en cuenta que en dos semanas se vienen las PASO y luego las elecciones nacionales, todo esto sirve de ensayo para poder trabajar en las medidas de seguridad para cuidar a la gente, respetando los cuidados que impone la Junta Electoral”.

Fabián Ríos utilizó sus redes sociales para referirse al atentado. “La mejor respuesta a la violencia política es la democracia. Emití mi voto con sentimientos encontrados. Por un lado, con la alegría de representar a un proyecto político que prioriza la justicia social, pero a la vez preocupado por el atentado político que sufrió Miguel Arias”, indicó.

Corrientes se convirtió de esta manera en la primera provincia del país en elegir cargos ejecutivos este año, dado que el otro distrito que tiene dos años de diferencia en su calendario electoral con la Nación es Santiago del Estero, que votará gobernador e intendentes en noviembre, junto con los comicios nacionales.

Marvel presentó a un nuevo héroe que desafía a todo su universo

Los Vengadores tendrán competencia con la llegada de un nuevo personaje que pone en jaque el sistema. ¿Cuál es su superpoder? Lo...

POPULAR POST