martes, 20 de abril de 2021

Coronavirus en la Argentina: Se registraron 29.145 nuevos casos y 316 muertes en 24 horas

El total de fallecidos desde el comienzo de la pandemia ascendió a 59.792
La Argentina volvió a tener un repunte de contagios y este martes, impulsada por la fuerte alza de casos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), superó los 20.000 nuevos casos. La marca se ubicó en los 29.145 y es la segunda más alta desde la llegada de la pandemia al país, detrás de los 29.472 reportados el viernes.

Además, se sumaron 316 muertos por coronavirus en el Sistema Nacional de Vigilancia en Salud (SNVS) y en total ya se registraron 59.792 muertes.

Según los datos actualizados esta tarde en la Sala de Situación Coronavirus online del Ministerio de Salud de la Nación, el recuento total de casos llegó a los 2.743.620 infectados. De ese total, ya superaron la enfermedad 2.407.853 personas y son considerados casos activos 275.975.

Las provincias que reportaron contagios fueron:

Buenos Aires 14.665 (máximo para una sola jornada, por encima de los 14.004 del martes pasado)
Ciudad de Buenos Aires 3345
Catamarca 187
Chaco 253
Chubut 270
Corrientes 289
Córdoba 2261
Entre Ríos 602
Formosa 125
Jujuy 124
La Pampa 308
La Rioja 105
Mendoza 1155
Misiones 114
Neuquén 269
Río Negro 300
Salta 262
San Juan 310
San Luis 629
Santa Cruz 237
Santa Fe 2144
Santiago del Estero 144
Tierra del Fuego 104
Tucumán 943

Entre los muertos ingresados en el SNVS, una persona residente en la provincia de Buenos Aires y una en Entre Ríos no presentaban datos de género. Del resto, 171 eran hombres que vivían en:

Buenos Aires 79
Ciudad de Buenos Aires 22
Chaco 2
Chubut 2
Corrientes 6
Córdoba 13
Entre Ríos 2
Jujuy 2
La Pampa 1
Mendoza 9
Salta 2
San Juan 1
San Luis 5
Santa Cruz 2
Santa Fe 18
Tucumán 5

En tanto, las mujeres eran 143 y vivían en:

Buenos Aires 90
Ciudad de Buenos Aires 13
Chubut 2
Corrientes 7
Córdoba 6
Entre Ríos 2
Mendoza 5
Río Negro 1
Salta 1
San Juan 2
San Luis 1
Santa Fe 9
Santiago del Estero 1
Tucumán 2

Por otra parte, este lunes 12 de abril eran 4366 las personas que cursaban la enfermedad en Unidades de Terapia Intensiva (UTI). La ocupación de camas UTI, más allá de la dolencia que explique la internación del paciente, a nivel nacional promedia el 64,9%, mientras que en el AMBA llega al 75%.

Además, se informó que este lunes fueron procesados 99.389 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 10.320.622 pruebas diagnósticas para esta enfermedad. Esto da una positividad cercana al 30%.

En tanto, en el “Monitor Público de Vacunación”, que comenzó a difundir el Gobierno en febrero, se indica que, con datos hasta las seis de la mañana, se distribuyeron 7.983.708 dosis. De ese total, 6.433.141 ya se aplicaron: 5.620.411 personas recibieron una sola dosis y 812.730 completaron el proceso de vacunación.

Marvel presentó a un nuevo héroe que desafía a todo su universo

Los Vengadores tendrán competencia con la llegada de un nuevo personaje que pone en jaque el sistema. ¿Cuál es su superpoder? Lo...

POPULAR POST