martes, 27 de abril de 2021

Coronavirus en Argentina: Confirman 25.495 nuevos casos y es el día con más camas ocupadas por Covid de la pandemia

Surge del parte diario publicado este martes por el Ministerio de Salud.
Mientras se espera la definición de las nuevas medidas sanitarias que regirán desde el sábado, cuando venza el último DNU de Alberto Fernandez, este martes el Gobierno confirmó 25.495 nuevos casos y 516 muertes de coronavirus en la Argentina.

El nivel de ocupación de camas, según el informe oficial, es de 77.4% en el AMBA y del 68.3% a nivel nacional, tomando todas las patologías.

Mientras que 5.134 son la cantidad de personas que precisan por estas horas camas de terapia intensiva, lo que indica un nuevo récord desde el comienzo de la pandemia. El número anterior más alto había sido el 28 de octubre, con 5.037.

Los casos nuevos fueron registrados mayormente en la Provincia de Buenos Aires (12.410), la Ciudad (2.752), Córdoba (2.123), Santa Fe (2.002) y Mendoza (998).

Completan el listado Entre Ríos (653), Tucumán (640), San Luis (605), Neuquén (484), San Juan (463), Río Negro (393), La Pampa (327), Salta (216), Catamarca (209), Chaco (174), Santa Cruz (172), Chubut (166), Santiago del Estero (122), Corrientes (135), Formosa (118), Jujuy (113), Misiones (76), Tierra del Fuego (74) y La Rioja (70).

En cuanto a los números más altos a nivel nacional de casos fueron los 29.472 contagiados el viernes 16, mientras que en la Ciudad fueron 3.560 (el jueves 22), el de Provincia 15.166 (el viernes 16) todo en el mes de abril.

La tasa de positividad -que mide cuántos de los testeados tenía el virus- se mantiene alta. Fue del 29,29%, sobre un total de 87.046 hisopados cargados al sistema este martes. Tal como viene sucediendo en las últimas semanas, es casi el triple del 10% recomendado por la OMS.

Entre el lunes 19 y el domingo 25 el país había alcanzado una media de 23.824 casos diarios. No sólo es el promedio semanal más alto de toda la pandemia, sino que marca un salto importante respecto de los números de la primera ola, ya que en todo 2020 ningún día se había alcanzado los 18.500 positivos.

Entre jueves y viernes se habían registrado dos récords consecutivos de fallecidos: 537 y 557, respectivamente. Así se superaron los 515 informados en octubre de 2020, el pico durante el primer brote de la pandemia.

Con más de 2,8 millones de infectados y tras superar las 62 mil muertes, Argentina se mantiene entre los 15 países más afectados desde el inicio de la crisis sanitaria global, en base al registro de cifras acumuladas.

Luego de que los expertos pidieran esperar hasta el jueves para ver cómo avanza la pandemia y definir las medidas a tomar, este martes hubo un encuentro entre Nación, Ciudad y Provincia.

El jefe de Gabinete nacional, Santiago Cafiero, con sus pares porteños y bonaerenses, Felipe Miguel y Carlos Bianco, analizaron los datos del avance de esta segunda ola de covid-19 y acordaron reforzar los controles en el AMBA.

En la Provincia, según informó el ministro de Salud, Daniel Gollán, en la última semana bajaron los casos en el Conurbano -cierre de escuelas incluido-, aunque subieron en el interior: "Vemos que en el AMBA bajó 135 casos y en el Interior subió. Empieza el AMBA primero, pero luego empiezan los casos a derramarse como una mancha de aceite", afirmó.

Marvel presentó a un nuevo héroe que desafía a todo su universo

Los Vengadores tendrán competencia con la llegada de un nuevo personaje que pone en jaque el sistema. ¿Cuál es su superpoder? Lo...

POPULAR POST