lunes, 22 de febrero de 2021

sección EL SÓTANO: THE MARIAS Y EVE CALLETTI

En el día de en la gran sección en el programa LA EMERGENTE RADIO. Se trata de un espacio de difusión de nuevos sonidos, bandas garage sobretodo conocer bandas independientes emergentes de la escena nacional y mundial. Esta vez le tocó el turno a THE MARIAS Y EVE CALLETTI.
The Marías hace canciones pop que activan los sentidos

La banda de Los Ángeles se encuentra presentando el single “We’re the Lucky Ones”.

The Marías es una banda de indie pop que se formó en Los Ángeles en el año 2016. Integrada por la cantante de origen puertorriqueño María Zardoya y el baterista Josh Conway, su estilo combina el carisma del pop, la sutileza del soul y una significativa fuerza femenina que subyace de sus melodías. En sus shows en vivo se les suman como músicos invitados Jesse Perlman en la guitarra y Edward James en el teclado para consolidar la energía vibrante de su propuesta sonora.

En el 2017 presentaron su primer EP, Superclean, Vol.1. Compuesto por siete canciones, es la prueba de la química que emerge de la dupla con un sonido suave y sensual que atrapa de inmediato. Un misterio empíreo fluye a partir de la instrumentación y la levedad de la voz. Con “I Don’t Know You” y “Only in My Dreams” consiguieron que su dream pop con tintes jazzeros genere gran repercusión. Con las canciones “Basta Ya” y “Déjate Llevar” obtuvieron la etiqueta de banda bilingüe al emocionar jugando con su doble nacionalidad en la composición.

Al año siguiente apareció la segunda parte, Superclean, Vol.2, un EP que a lo largo de sus seis temas ratifica la mística setentera de su antecesor y deleita con una oda al amor. Desde “Ruthless” hasta “Clueless”, pasando por la encantadora “Cariño”, The Marías transita por un sendero crepuscular en pos de transmitir una experiencia idílica que incentiva el esplendor de todos nuestros sentidos. 

Durante el 2019, la banda compartió una reversión del clásico de Britney Spears, “Baby One More Time”, a la vez que se abocó a una intensa gira. Por suerte le sacaron provecho y recorrieron varios escenarios, ya que en el 2020 pasó lo que ya sabemos. La imposibilidad de salir a tocar fue la oportunidad de volver a concentrarse en el estudio y publicar las canciones que tenían guardadas: “Hold It Together”, “Jupiter”, “Care For You”, "bop it up!". Los nuevos lanzamientos de The Marías fueron la compañía ideal para sus seguidores que enfrentaban el encierro producto del coronavirus: su atmósfera armoniosa y celestial es tan reparadora como los abrazos que estaban prohibidos dar y tanto se necesitaban.

Para cerrar el insólito año, compartieron “We’re The Lucky Ones”, un track sentimental como regalo para el arbolito de sus fans. “Aunque es mi fiesta favorita y de inmediato me da una sensación de calidez y nostalgia por tiempos más felices, también me hace llorar por aquellos que perdieron la vida y no llegaron a Navidad. Me siento una de los afortunados. Todos tenemos suerte de estar vivos" expresó la vocalista sobre la canción a través de un comunicado. El single salió acompañado por un video dirigido por Bethany Vargas y compuesto por registros familiares de la banda, intercalados entre imágenes de María mirando cómo cae la nieve junto a una casa de muñecas.

Eve Calletti trae el flow mendocino

La artista cuyana se prepara para dejar su huella en la escena con la salida de su segundo disco, Reset.

Eve Calletti dejó su Mendoza natal buscando nuevos lugares para volver a cantar. Su primer disco, Vintage futurista, salió en septiembre de 2019 y tuvo poco tiempo para presentarlo en vivo. "Antes de que fuera la pandemia vine acá y tuve un par de toques -cuenta la cantautora y guitarrista instalada en Buenos Aires-, pero después me agarró todo esto. Y ahora que volví a Buenos Aires, no he parado de tocar".

La artista produjo su disco en conjunto con su compatriota cuyano Luca Bocci, además de incluir colaboraciones con los mendocinos Padawvn, Akafortysuave y Doppel Gangs (el alter ego de Simón Poxyran de Perras on the Beach). Sus canciones son íntimas, recorriendo bases suaves de soul y hip hop suburbano (con scratchin' incluido). Incluso se anima a experimentar con la bossa nova en "No quiero ser normal", donde canta: “Yo no quiero a una chica normal/Yo prefiero a una que me haga mal".

Como guitarrista de Anyi y parte del trío Té con King Kong, Calletti no tuvo un 2020 tranquilo a pesar del encierro. Durante el año pasado publicó tres canciones bien distintas: "Corazón", un bolero de antaño que acusa una traición; "Lento", un reggaetón producido por el destacado beatmaker mendocino Jxyerx; y "Adrenalina", que fusiona jazz y hip hop con trompetas, falsetes y un beat lo-fi creado por el productor Daro Torres.

Durante el año pasado también produjo Reset, su segundo disco, que se encuentra en la etapa de mezcla y masterización. Este verano llegará el single "Luna en Piscis", que estrenará con video y servirá de adelanto para el álbum. "Estoy esperando tener más tiempo para cranear el guion para filmar y que todo salga diez puntos. Es parte de no dejar nunca de hacer", comenta.

Eve Calletti se presenta junto a Anyi este sábado 20 de febrero a las 20 h en Patio Salguero (Salguero 741, CABA), entradas disponibles a través de Alpogo. Escuchá "Adrenalina" en plataformas de streaming (Spotify, Apple Music).

Marvel presentó a un nuevo héroe que desafía a todo su universo

Los Vengadores tendrán competencia con la llegada de un nuevo personaje que pone en jaque el sistema. ¿Cuál es su superpoder? Lo...

POPULAR POST