martes, 24 de noviembre de 2020

Reservas del Banco Central: sigue la sangría, con una pérdida de más de US$1100 millones de dólares en el mes

Continúan por debajo de los US$40.000 millones, el nivel más bajo desde enero de 2017.
La relativa tranquilidad del mercado cambiario no logra frenar la sangría de reservas internacionales del Banco Central de la República Argentina (BCRA), que este martes cayeron US$214 millones hasta los US$38.732 millones.

Tampoco el precio de la soja, que ronda los US$350 la tonelada aceleró la liquidación de divisas por parte del campo, lo que complica las intenciones del Central de acumular divisas.

Al perder este martes US$214 millones con relación al viernes, las reservas acumulan una merma de US$1125 millones en lo que va del mes y de US$6116 millones en el año, de acuerdo con los datos publicados por la autoridad monetaria.

Según fuentes del Banco Central mencionadas por la Agencia NA la disminución se atribuye a una “caída muy fuerte del oro” y una merma en el yuan, que integran las arcas.

La semana pasada las reservas habían perforado el piso de los US$39.000 millones -el nivel más bajo desde enero de 2017-, pero tras el fin de semana largo la tendencia negativa se profundizó.

Desde la autoridad monetaria señalan que la Argentina tiene superávit de la balanza comercial y de la cuenta corriente del balance de pagos, y que las regulaciones macroprudenciales permiten “preservar la estabilidad cambiaria y financiera”, pese a que en lo que va del año las reservas cayeron US$6116 millones.

Si bien la balanza comercial de octubre fue superavitaria para la Argentina, continuó en baja respecto de los registros de 2019, fundamentalmente por el desplome de las exportaciones, principal ingreso de divisas genuinas al país.

De acuerdo con los datos del Indec difundidos esta tarde, las ventas al exterior se contrajeron -21,6% en las exportaciones, la cifra más alta desde mayo de 2015, traccionada por un desplome del -56,7% en combustibles y energía y del 34,4% de manufacturas de origen industrial (MOI).

La caída de reservas del Central se da en un contexto de cierta tranquilidad en el mercado cambiario. Este martes, el dólar blue bajó $1 hasta los $160. Así, la divisa paralela acumula una baja de $12 en las últimas ruedas, tras el pico de $ 172 que marcó el pasado viernes 13 de noviembre.

Este martes, según fuentes del sistema financiero, el organismo que conduce Miguel Pesce logró finalizar con un balance positivo de US$30 millones en su intervención diaria.

Las intervenciones del Central apuntan a mantener controlado el tipo de cambio y evitar fuertes saltos que terminen impactando en los precios, en un escenario en el que consultoras ya alertaron sobre una aceleración de la inflación.

Marvel presentó a un nuevo héroe que desafía a todo su universo

Los Vengadores tendrán competencia con la llegada de un nuevo personaje que pone en jaque el sistema. ¿Cuál es su superpoder? Lo...

POPULAR POST