martes, 24 de diciembre de 2019

Inauguran en Pocito estación de servicio que completa proyecto integral de combustibles

Un importante emprendimiento empresarial dedicado a la comercialización integral de combustibles YPF quedó inaugurado en el departamento Pocito, en una iniciativa que emplea 250 a personas.

Se trata de una estación de servicio de combustibles y GNC, una tienda Full y un sector de servicios para conductores de camiones, que completan un emprendimiento que arrancó en octubre de 2016 con la habilitación de un galpón para el almacenamiento de fertilizantes, agroquímicos y lubricantes y cuatro grandes depósitos de combustibles destinado a la agroindustria.

El emprendimiento pertenece a la empresa Barceló Combustibles SRL y para su realización contó con la asistencia del Programa de Incentivos Fiscales del Gobierno de San Juan.

El primer mandatario provincial, Sergio Uñac, estuvo presente en el acto de inauguración de la estación de servicio y lo acompañaron el vicegobernador Roberto Gattoni; los ministros de Hacienda y Finanzas, Marisa López; de Desarrollo Humano y Promoción Social, Fabián Aballay y de Producción y Desarrollo Económico, Andrés Díaz Cano; el intendente de Pocito, Armando Sánchez; la diputada provincial Marcela Monti; el propietario de la empresa, Eduardo Barceló; el gerente regional de YPF, César Chiavassa; la gerente de Banco San Juan, Silvina Bellantig; dirigentes gremiales, empresarios, productores, personal de la empresa e invitados especiales.

En la apertura del acto habló el titular de la empresa, que agradeció la presencia del gobernador y demás autoridades, luego de lo cual hizo referencia a los comienzos de su empresa en 1990 con el alquiler de una estación de servicio ubicada en Rawson.

A partir de ese momento fue sumando nuevos emprendimientos como un local para la venta de agroquímicos en Pocito y hace tres años habilitó la primera parte del presente proyecto, el más ambicioso de todos.

Barceló agregó que faltaba la etapa final, la estación de servicio para la venta directa de combustibles YPF y GNC al público, en un predio de 3 hectáreas, que incluye una tienda Full que funcionará las 24 horas y servicios para transportistas.

El empresario dijo que no le fácil llegar a la concreción de la última etapa por las dificultades económicas que le toco vivir al país en los últimos años.

Más adelante Barceló destacó el apoyo que encontró en el Gobierno de la Provincia a través del Programa de Incentivos Fiscales, para poder materializar su proyecto y expresó su orgullo de haber podido contribuir a que San Juan exhiba de las más bajas tasas de desempleo de la Argentina.

El directivo valoró la alianza estratégica que mantiene con YPF y poder ser parte de una de red de empresas con grandes y eficientes negocios.



Marvel presentó a un nuevo héroe que desafía a todo su universo

Los Vengadores tendrán competencia con la llegada de un nuevo personaje que pone en jaque el sistema. ¿Cuál es su superpoder? Lo...

POPULAR POST