viernes, 29 de marzo de 2024

La Renga público "ese lugar de ninguna parte"

Uno de las canciones nuevas de su película.

La banda del Chizzo, Tete, Tanque, Manu, el Gordo Gaby y de millones de fanáticos de todo el país y alrededores editó una nueva canción.

Si viste la película “Totalmente poseídos” seguro me estarás puteando y corrigiendo “no R&P, esa canción no se estrenó hoy” y es verdad. “Ese lugar de ninguna parte” y otras dos salieron por primera vez en la road movie publicada hace unas tres semanas. 

Pero no sólo eso: La Renga también confirmó nuevas fechas para los meses de abril, mayo y junio, en Uruguay, La Plata y Córdoba respectivamente. 

miércoles, 27 de marzo de 2024

La Selección Argentina lo dio vuelta y le ganó 3 a 1 a Costa Rica

Ángel Di María, con un golazo de tiro libre, Alexis Mac Allister y Lautaro Martínez, que cortó la mala racha, le dieron el triunfo a la Scaloneta en Los Ángeles, Estados Unidos, en el marco del amistoso por la doble fecha FIFA.

La Selección argentina le ganó 3 a 1 este miércoles a Costa Rica, en el Memorial Coliseum de Los Ángeles, en el último partido amistoso de la gira de los campeones del mundo por los Estados Unidos.

Manfred Ugalde a los 34' del primer tiempo marcó para el elenco tico, a los 7' del complemento empató Ángel Di María, a los 11' Alexis Mac Allister puso el segundo del elenco nacional y a los 30' el ingresado Lautaro Martínez marcó el tercero.

La "Albiceleste" de Lionel Scaloni venía de ganarle cómodamente a su par de El Salvador 3-0 el pasado viernes en Filadelfia y cerró la gira de la mejor manera.

"Está tranquilo, lo vi bien y tiene todo nuestro apoyo". Las palabras que eligió Lionel Scaloni para respaldar a Ángel Di María surtieron efecto y el inoxidable delantero devolvió la gentileza con una increíble definición de tiro libre. Justamente "Fideo", que nos maravilló a todos en la final del Mundial de Qatar, se puso el equipo al hombro y encaminó la remontada de la Selección argentina en el amistoso contra Costa Rica, por 3 a 1.

El "Memorial Coliseum" de Los Ángeles fue testigo de varias sorpresas. Además de haber sido el estadio en el que Scaloni tuvo su presentación al mando del combinado "albiceleste", esta sede se quedó con varios datos de color. Entre ellas, la temprana y llamativa apertura del marcador para "Los ticos".

La Selección, que estuvo de estrenos con su indumentaria alternativa, dominó en los primeros minutos y estuvo cerca de romper el cero, pero bajo los tres palos del rival estaba Keylor Navas. El arquero de Paris Saint Germain, único sobreviviente de la "tricolor" en el Mundial de Brasil 2014, se volvió una muralla. Los remates de Alejandro Garnacho, que hacía su presentación como titular y el cabezazo de Nicolás Otamendi no fueron suficientes para la experiencia del guardameta de 37 años.

Justamente en ese impetu de querer abrir el marcador, llegaría la sorpresa de la noche estadounidense. Alexis Mac Allister perdió en las alturas y Álvaro Zamora inició un contraataque letal. El extremo realizó una pared con Manfred Ugalde, que cambió la jugada por gol, tras aprovechar un rebote de Walter Benítez, quien tuvo el desafío de reemplazar a Emiliano Martínez.

Desde allí todo parecía cuesta arriba para la Selección hasta el complemento. Di María, que se empieza a despedir de a poco de la "albiceleste", estuvo intratable para la defensa de Costa Rica. Fiel a su estilo, el capitán se encargó de la pelota parada y la clavó en el ángulo de Navas, que sólo voló para la foto. 

martes, 26 de marzo de 2024

Anses anunció un aumento del 27,18% para las asignaciones familiares

El organismo dirigido por Mariano De Los Heros anunció un incremento en los planes de asistencia social.

En medio de un fuerte contexto inflacionario, la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) anunció una buena noticia para los beneficiarios de asignaciones familiares y universales.
 
 Según adelantó el organismo dirigido por Mariano De Los Heros, a partir de este mes, las asignaciones familiares y universales aumentarán un 27,18%.

De esta manera, la Asignación por Embarazo y la Asignación Universal por Hijo (AUH) pasarán a ser de $52.554 por cada hijo.
Calendario: cuándo cobro la Asignación Universal por Hijo y la Asignación por Embarazo
Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

DNI terminados en 0: 8 de marzo
DNI terminados en 1: 11 de marzo
DNI terminados en 2: 12 de marzo
DNI terminados en 3: 13 de marzo
DNI terminados en 4: 14 de marzo
DNI terminados en 5: 15 de marzo
DNI terminados en 6: 18 de marzo
DNI terminados en 7: 19 de marzo
DNI terminados en 8: 20 de marzo
DNI terminados en 9: 21 de marzo

Asignación por Embarazo
DNI terminados en 0: 11 de marzo
DNI terminados en 1: 12 de marzo
DNI terminados en 2: 13 de marzo
DNI terminados en 3: 14 de marzo
DNI terminados en 4: 15 de marzo
DNI terminados en 5: 18 de marzo
DNI terminados en 6: 19 de marzo
DNI terminados en 7: 20 de marzo
DNI terminados en 8: 21 de marzo
DNI terminados en 9: 22 de marzo

ANSES extendió el plazo para presentar la Libreta de la AUH

La ANSES anunció que extendió el plazo para presentar la Libreta de la Asignación Universal por Hijo (AUH) correspondiente al año 2023. Los beneficiarios que no hayan hecho el tramite a tiempo, podrán hacerlo hasta el 31 de marzo.

Este tramite se puede hacer únicamente desde MI ANSES o desde la App. Para ello, se debe generar el formulario, que es el único válido para realizar el trámite y, una vez que esté completo por las autoridades escolares y sanitarias, debe cargarse desde un celular o computadora, ingresando en www.anses.gob.ar.anses.

ANSES AUH: cómo presentar la Libreta 2023
Ingresar a Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
Clic en "Hijos"
Clic en "Libreta AUH"
Ir a "Generar Libreta AUH" y descargar el archivo.
Imprimir el formulario y llevarlo al centro de salud y a la escuela para que lo completen y firmen.
Una vez completo, sacarle una foto con el celular, y subirlo en la misma sección (Hijos > Libreta AUH)
Se envía un correo electrónico que confirma que la presentación finalizó correctamente.

Miguel Abuelo: un viaje a dedo a la eternidad

El 26 de marzo de 1988 falleció Miguel Abuelo.

Pionero del Rock Nacional, fue autor de grandes clásicos de la canción argentina.

Miguel Ángel Peralta nació en la maternidad del Hospital Tornú, en el barrio porteño de Villa Ortúzar.

Hijo de Virginia Peralta, pasó su infancia en un orfanato debido a la enfermedad de su madre, quien había llegado sola a Buenos Aires desde el interior del país.

A los cinco años el director del orfanato lo llevó a vivir a su casa, y años después regresó con su madre.

Nunca pudo adaptarse al sistema escolar pero tuvo un gran interés en la lectura de autores como Marechal, Arlt y Cortázar.

Pasó buena parte de su adolescencia en la calle y convivió con el consumo de drogas. Encontró una posible salida en la práctica del boxeo, sin embargo y tras ganar dos peleas amateurs recibió una golpiza que lo sacó de la actividad.

Su vida cambió para siempre en un viaje a Mar del Plata, cuando haciendo dedo en la Ruta 2 fue levantado por un auto en el cual viajaba Pipo Lernoud, músico y periodista considerado uno de los fundadores del Rock Nacional.

Lernoud y Miguel quedaron deslumbrados el uno con el otro, y el músico introdujo al joven en la incipiente escena de lo que sería el rock nacional.

Miguel Ángel Peralta se metió en la escena cantando bagualas y escribiendo poemas, moldeándose musicalmente con grupos fundadores como “Los Gatos” y “Los Beatniks”

En 1967 y ante el acercamiento con un destacado productor de la época el joven aseguró formar parte de un grupo que todavía no existía: Los Abuelos de la Nada.

Miguel tomó el nombre de una cita de Marechal que decía “Padre de los piojos, abuelos de la nada”, y desde entonces fue conocido como Miguel Abuelo.

El productor Ben Molar quedó seducido por el nombre y organizó una serie de grabaciones, por lo que Miguel Abuelo debió formar la banda desde cero.

La primera formación de Los Abuelos de la Nada tuvo a Miguel acompañado por músicos como Claudio Gabis, “Pomo” Lorenzo y el mismo “Pappo” Napolitano.

Tras diferencias con sus compañeros, y agobiado por el clima opresivo de Buenos Aires, Miguel Abuelo abandonó el proyecto y se fue a probar suerte a Europa.

En el viejo continente se distanció de la música pero estando en Francia grabó “Miguel Abuelo et Nada”, un disco considerado de culto para el rock argentino.

En 1981 y tras estar detenido en Ibiza acusado de robo Miguel Abuelo regresó a la Argentina gracias a un intercambio de cartas con el músico “Cachorro” López.

Ambos refundaron “Los Abuelos de la Nada” con una formación consagratoria que incluía a Polo Corbella, Daniel Melingo, Gustavo Bazterrica y el joven Andrés Calamaro.

Con Charly García produciendo el disco homónimo, Los Abuelos de la Nada iniciaron un camino de éxito en la escena argentina e internacional.

Canciones como “Himno de mi corazón”, “Lunes por la madrugada” y “Mil horas” marcaron a una generación, convirtiéndose en clásicos del Rock Nacional.

El éxito de la banda fue seguido por los chispazos que terminaron por disolverla. Miguel Abuelo encabezó una nueva formación y en 1986 lanzó “Cosas Mías”, su último material editado.

Miguel Abuelo supo que era HIV Positivo y su salud comenzó a deteriorarse, por lo que en 1988 puso fin a sus proyectos.

Falleció debido a una infección el 26 de marzo de 1988, cinco días después de cumplir 42 años.

Su legado musical es parte de la cultura argentina.  

domingo, 24 de marzo de 2024

“Hagamos algo para que cambie o que se vaya rápido”, la frase golpista de Estela de Carlotto sobre Javier Milei

La titular de Abuelas de Plaza de Mayo leyó un documento por el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia.

La titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, aseguró que las "provocaciones" del presidente Javier Milei y de la vice, Victoria Villarruel, violan “todos los pactos internacionales”. Lo hizo durante la lectura del documento que la institución elaboró junto a Madres de la Plaza de Mayo. 

“Las constantes provocaciones del gobierno de Milei y Villarruel violan todos los pactos internacionales que tienen rango inconstitucional", lanzó de Carlotto en su intervención por el acto del Día de la Memoria.

En el inicio de la lectura, reafirmó que la participación de las fuerzas armadas en Rosario, Santa Fe, por la escala de violencia narco, es “contraria a su rol y pone en riesgo los derechos humanos de todos”.

En otra línea, Carlotto aseguró que los “principales civiles del terrorismo de Estado continúan, en su mayoría, impunes”. “Son el poder económico y empresarial del poder económico. Para ellos también exigimos juicio y castigo ¡ya!", resaltó, consignó la agencia Noticias Argentinas. 

 Además, añadió: “Seguimos reclamando y preguntando dónde están los cuerpos de nuestros desaparecidos. ¿Dónde está Julio López?”. 

“La democracia argentina tiene una enorme deuda, restituir la identidad de unas 300 personas, la mayoría de ellas, nacidas en las maternidades clandestinas de la dictadura y que hoy son adultos de entre 43 y 49 años. Ayudemos entre todos a las Abuelas y a sus familias legítimas a encontrarlas”, agregó.

Tras el acto central y cuando se estaba retirando de la plaza de Mayo, Carlotto dijo en diálogo con el canal de noticias C5N: “A veces le tengo lástima (por Milei), porque no se debe sentir bien una persona tan inestable. ¿Estará tomando fresco en la pileta de Olivos? Hay que seguir registrando lo que se dice y hace. Uno nunca sabe de esta criatura caprichosa qué es lo que va a decir”. “Hagamos algo para que cambie o que se vaya rápido”, cerró, según publicó el portal de "La Nación".

Max Verstappen abandona el Gran Premio de Australia

Max Verstappen ha abandonado el Gran Premio de Australia luego de haber perdido el liderato ante Carlos Sainz.

El holandés Max Verstappen ha sufrido su primer retiro de la temporada 2024 de la Fórmula 1 cuando después de cuatro vueltas en el Gran Premio de Australia tuvo que ir a la zona de pits por presentar humo en la parte posterior de su Red Bull.

El humo era procedente de la zona trasera derecha del RB20, esto luego de que el holandés fue superado por el español Carlos Sainz de Ferrari en la segunda vuelta de competencia en la contienda por el liderato. 

El piloto de Red Bull Racing había arrancado desde la pole position y conservó ese puesto por dos vueltas antes de que Sainz le quitara la cima para relegarlo a la segunda plaza. A partir de ese momento, Verstappen señala por radio que sentía "suelto" el RB20. En tan solo unos segundos se presentó el humo y posteriormente el fuego en el sistema de frenado trasero. 

El último abandono de Max Verstappen en la Fórmula 1 fue el Gran Premio de Australia de 2022. 

sábado, 23 de marzo de 2024

Franco Colapinto protagonizó una épica remontada y alcanzó su mejor marca

El piloto argentino, que inició en la decimotercera posición en el Sprint de Australia, tuvo una enorme performance para quedarse con la cuarta colocación, su mejor posición en la categoría.

En la reciente carrera Sprint de la Fórmula 2 en Australia, el piloto argentino Franco Colapinto logró ascender desde la decimotercera posición hasta finalizar quinto en pista. Este resultado se convirtió en su marca más destacada hasta la fecha en esta categoría. Sin embargo, tras una penalización a Isack Hadjar de Campos Racing, el albiceleste avanzó un lugar más, finalizando en el cuarto puesto. La sanción a Hadjar se debió a su involucramiento en un incidente al inicio de la competencia que causó la neutralización de la misma.

El evento fue marcado por varios contratiempos que afectaron el desarrollo normal de la carrera, incluido el choque inicial entre Gabriel Bortoleto y José María Martí, que resultó en una pausa de la acción en pista. La habilidad de Colapinto para esquivar diversos incidentes y mejorar su posición fue crucial para lograr este resultado. A pesar de problemas de tracción al principio, el argentino se benefició de varios despistes de competidores, lo que facilitó su avance a lo largo de la carrera.

En el transcurso de la competencia, el piloto de MP Motorsport manifestó su rapidez comparado con su compañero de escudería, Dennis Hauger, aunque desde el equipo le negaron el cambio de posición. Eventualmente, Hauger logró adelantar al piloto Kush Maini de Invicta Racing, mientras que Colapinto se quedó estrechamente detrás, cerrando el grupo de los cinco primeros. Con el avance a la cuarta posición después de la carrera, Colapinto estableció se récord en la categoría. La victoria finalmente fue para Roman Stanek, seguido por Hauger y Maini.

Una vez finalizada la carrera, el argentino dialogó con ESPN y se lamentó por su irregular desempeño en la clasificación: “Ayer fue un día complicado, salíamos últimos en el pitlane... Hice unos buenos primeros runs, no increíbles, pero creo que el último run íbamos a mejorar todos porque iba bajando la nafta. Y, al salir últimos, la estrategia fue mala de la quali. Agarré la bandera amarilla de Fittipaldi, perdí la vuelta, perdí dos décimas con eso porque tuve que levantar, seguía mejorando bastante mi vuelta anterior y después me tapó Cordeel a propósito. Porque cometí un error al principio de la vuelta y siguió haciendo la vuelta lenta y me tapó a propósito”. Con respecto a lo acontecido en la carrera Sprint, analizó: “Con mucha bronca de eso de ayer, porque tenía buen ritmo y creo que andábamos bien para quedar entre los 10 fácilmente, pero bueno, hoy lo rescatamos con una buena carrera. La largada fue mala, tuve mucho wheelspin, estuvimos un poco complicados con el embrague este fin de semana, pero bueno, el resto de la carrera fue buena. Elegí bien en las primeras curvas, pasé a unos cuantos y después fuimos para adelante, tenía más ritmo que Dennis (Hauger) en un momento de la carrera, pero en la recta nunca podía acercarme. Salía bien pegado de la (curva) seis a la recta larga, pero se mantenía la distancia en toda la recta y era muy difícil con el tren del DRS. Sí estuve muy cerca, pero nunca tuve ninguna chance. Y después con Maini al final podía intentar, pero creo que era un poco arriesgado y ya estaba con las gomas muy gastadas, había apretado bastante en la mitad de la carrera y tenía bastante graining adelante, así que no me dio por arriesgar. Traté justo en la vuelta que lo pasó Dennis pero tuve un snap grande, perdí un poco de tiempo en la rápida y eso no me permitió pelearle el cuarto lugar, pero creo que fue una buena carrera. Tenemos buen ritmo. Me recuperé de otra clasificación complicada en las carreras. Estamos andando muy bien, hay que priorizar la quali porque siempre nos pasa algo. Si no es que yo estoy manejando un poco mal, es que tenemos mala suerte o que me chocó en Jeddah las paredes. Entonces nada, tenemos que trabajar en equipo para enfocarnos un poco más en eso y clasificar bien porque es muy importante, o sea, largando 13 o 14 y haber llegado a los quintos es muy bueno”.

“Hay que trabajar para mañana ahora. Es una carrera con pit stops y estamos últimos en el pitlane, lo cual es malo porque es complicado salir con el unsafe release cuando vienen entrando todos en la misma vuelta. Porque las súper blandas duran muy poco, así que vamos a entrar todos en la vuelta 6 o 7 seguramente. Así que bueno, veremos cómo sale la carrera mañana, pero con ganas de ver cómo va, ojalá que tengamos buenas chances de de pelear por puntos de vuelta y que el auto siga andando bien”, concluyó.

Vale destacar que Colapinto tendrá una nueva oportunidad para demostrar su talento en la carrera “Feature”, programada para concluir su participación en Australia esta noche a las 21.35.

Ascendieron a 143 los muertos por el ataque del Estado Islámico en Moscú

El atentado ocurrió en la sala de conciertos Crocus City Hall, donde habrían irrumpido tres personas vestidas con ropa de camuflaje y armas.

Una ataque terrorista perpetrado por el Estado Islámico ocurrió este viernes en la sala de conciertos Crocus City Hall, en Krasnogorsk, a las afueras de la capital de Rusia, Moscú, que, según el balance provisorio, dejó al menos 143 muertos, indicó el Comité de Investigación de la Federación Rusa aunque se teme que la cifra aún podría aumentar.

“Los servicios de emergencia han encontrado más cadáveres mientras retiraban los escombros. El número de muertos asciende ahora a 143 personas”, dijo en un comunicado el comité.

Videos compartidos en redes sociales muestran a la gente que estaba a la espera del inicio de un show del grupo Piknik huyendo del salón, así como una densa nube de humo negro saliendo del sitio y se reportó también el colapso del techo del lugar. Inclusive, TASS sumó que un tercio del edificio quedó envuelto en llamas, aunque el fuego ya fue controlado.

“Los combatientes del Estado Islámico atacaron una gran agrupación de cristianos en la ciudad de Krasnogorsk, en las afueras de la capital rusa, Moscú, y mataron e hirieron a cientos de personas y causaron una gran destrucción en el lugar antes de retirarse a sus bases de manera segura”, publicó la agencia Amaq, órgano de propaganda del grupo, en Telegram. Este sábado se cumple el quinto aniversario de la caída del Califato tras la batalla de Baghuz.

Imágenes difundidas muestran a cuatro personas vestidas con ropa de camuflaje, irrumpiendo en el lugar y abriendo fuego indiscriminadamente en el interior de la sala usando fusiles de asalto Kalashnikov. Otros videos muestran los cuerpos yaciendo en el suelo entre manchas de sangre. No obstante, servicios de emergencia no pudieron determinar aún si hubo más atacantes, por lo que se consideran hasta cinco tiradores podrían haber participado. En tanto, las fuerzas de seguridad siguen buscando a los perpetradores.

Durante horas, se llevó a cabo la evacuación y, ahora, continúa la evaluación del edificio. Al menos unas 100 personas salieron por el subsuelo del lugar mientras otras tantas fueron rescatadas del techo con equipos especiales para dicha altura.

Dave Primov, presente en la sala, comentó a Kommersant: “Faltaban literalmente 10 minutos para el inicio del concierto, el 70% de toda la sala Crocus ya estaba reunida y escuchamos lo que pensé que eran fuegos artificiales, en el lado izquierdo, en algún lugar fuera del pasillo. Vimos cómo una multitud de personas de abajo empezaban a moverse como ríos y, entonces, nos dimos cuenta de que algo andaba mal. La gente empezó a gritar y a correr y empezaron los disparos, sólo ráfagas de ametralladora. Dispararon directamente a la multitud contra la gente”.

Un periodista de la agencia RIA Novosti sumó que “a las personas en la sala se las hizo acostarse en el suelo para protegerlas de los disparos durante 15 o 20 minutos” y agregó que a gente empezó a salir cuando ya no había peligro.

El gobernador Andréi Vorobiov llegó al lugar de los hechos poco después de que se conociera la noticia y ordenó la creación de una unidad de trabajo especial, que incluye a los efectivos del Escuadrón Especial de Respuesta Rápida de la Guardia Nacional y los antidisturbios, para controlar la situación. También trabajan bomberos, asistidos por dos helicópteros -uno de ellos un MI-26, de los más grandes del mundo-, y más de 70 ambulancias. En total, el Ministerio de Situaciones de Emergencia contabilizó 320 personas y 130 equipos dedicados a esta tarea.

Por su parte, el alcalde de la capital, Sergei Sobyanin, delcaró que “ocurrió una terrible tragedia. Mi más sentido pésame a los seres queridos de las víctimas. Di órdenes de brindar toda la asistencia necesaria a todos los que sufrieron durante el incidente”, mientras la defensora del pueblo, Tatiana Moskalkova, lo calificó de “ataque terrorista”. Inclusive, el Ministerio de Asuntos Exteriores pidió a toda la comunidad internacional condenar este hecho: “¡Toda la comunidad internacional debe condenar este crimen odioso”.

Sobre la madrugada, luego de ser informado de toda la situación, la viceprimera ministra, Tatyana Golikova, dijo que el presidente Vladimir Putin deseaba a todos los heridos una pronta recuperación y expresó su agradecimiento a los médicos.

La Dirección General de Investigación del Comité de la Federación Rusa en la materia ya abrió una causa penal en virtud del artículo 205, sobre actos terroristas.

La Casa Blanca lamentó este episodio y dijo que se trataba de un hecho “terrible”. “Las imágenes son simplemente horribles y duras de ver. Nuestros pensamientos van a estar con las víctimas de este terrible ataque a tiros. Hay algunas madres, padres, hermanos e hijos que aún no han recibido la noticia. Va a ser un día duro”, sostuvo el asesor de Seguridad Nacional, John Kirby, quien descartó también que hubiera indicios de una participación Ucraniana. Más tarde, la Embajada del Reino Unido local, el portavoz adjunto del Secretario General de la ONU, Farhan Haq, y la Unión Europea condenaron lo ocurrido y extendieron su más sentido pésame.

El Crocus City Hall tiene capacidad para unas 6.200 personas aunque aún no se confirmó aún cuántas personas estaban presentes en este concierto.

Este episodio se produjo después de que, a principios de mes, la Embajada de Estados Unidos en Rusia emitiera un comunicado en el que llamaba a sus nacionales en el país evitar lugares concurridos en la capital ante la inminencia de un atentado. La advertencia fue replicada por la embajada británica. “La embajada está monitoreando los informes de que los extremistas tienen planes inminentes para atacar grandes reuniones en Moscú, incluidos conciertos”, se especificó entonces, a lo que Putin respondió describiendo estos avisos como “un intento de intimidar y desestabilizar nuestra sociedad”.

“Permítanme recordarles las recientes declaraciones, francamente provocadoras, de varias estructuras oficiales occidentales sobre la posibilidad de ataques terroristas en Rusia. Todo eso parece un abierto chantaje absoluto y un intento de intimidar y desestabilizar nuestra sociedad”, comentó el líder del Kremlin esta semana durante una reunión con el FSB.

Horas después del incidente, ISIS reivindicó el episodio en su canal de Telegram, adjudicándose, así, lo que es ya el peor ataque terrorista en Rusia en dos décadas. Las autoridades locales procedieron a la suspensión de “todas las actividades masivas, deportivas, culturales y otras” en la capital y se extremaron las medidas de seguridad en los cuatro aeropuertos de la zona.

Antes de que se conociera este anuncio, la Legión de la Libertad de Rusia, un grupo de combatientes rusos que luchan en favor de Ucrania, negaron estar relacionados con este hecho. De todas formas, Dmitri Medvédev, vicepresidente del Consejo de Seguridad de la Federación de Rusia, había adelantado que, si comprobaba que Kiev tuvo que ver, eliminará a sus principales oficiales.

“Si se establece que se trata de terroristas del régimen de Kiev... todos ellos deben ser encontrados y destruidos sin piedad como terroristas”, escribió Medvédev en un mensaje en Telegram, añadiendo que también serían castigados “los representantes oficiales del Estado que cometieron tal crimen”.

Rawson: Un motociclista fue embestido por un auto

El hecho ocurrió en calle San Martín y avenida España.

Un hombre en moto sufrió serias lesiones luego de haber sido atropellado por un vehículo que se dio a la fuga. El siniestro vial ocurrió en calle San Martín y avenida España, en Rawson.

Según fuentes policiales, Mauricio Macias, de 45 años, iba a bordo de una Honda 150cc cuando fue embestido por el conductor de un Chevrolet Corsa que giró en U por la avenida antes mencionada.

Luego del choque, el conductor se dio a la fuga y los datos que obtuvieron de la mecánica del hecho y del vehículo en cuestión fueron aportados por testigos. En tanto, el motociclista fue trasladado hasta el Servicio de Urgencias del Hospital Rawson por una fractura en el talón izquierdo y politraumatismos.

Sin Messi, la selección argentina fue pura contundencia contra El Salvador

En el primer partido del año, el conjunto dirigido por Lionel Scaloni derrotó al elenco centroamericano en el estadio Lincoln Financial Field, en Estados Unidos, en el marco de la gira de encuentros previos a la Copa América.

La Selección argentina goleó sin despeinarse al débil El Salvador por 3 a 0 en un aceptable encuentro que disputaron este viernes, en Filadelfia, Estados Unidos, en el marco de un amistoso por la doble fecha FIFA.

Cristian "Cuti" Romero, a los 15 minutos del primer tiempo, Enzo Fernández, a los 41 del mismo período, y Giovani Lo Celso, a los 7 del complemento, le dieron el triunfo al equipo de Lionel Scaloni.

La Selección nacional comenzó con el pie derecho su primer compromiso en el país norteamericano y cerrará su gira el próximo martes, desde las 23.50, cuando se mida ante Costa Rica.

Argentina tuvo el protagonismo absoluto en la primera etapa y con su clásico juego sincronizado y simple, avasalló a un rival que no tuvo los recursos necesarios para aplacar ni hacerle fuerza al campeón del mundo.

Si bien manejo la pelota y generó mucho, la "Scaloneta" debió hacer uso de la vía aérea para abrir el marcador: "Cuti" Romero, con un cabezazo en el corazón del área puso la historia 1-0.

El equipo albiceleste hizo los méritos suficientes para irse al descanso con un marcador más abultado, sin embargo, recién pudo ampliar las cifras cerca del final del primer acto, cuando Enzo Fernández solo tuvo que empujar la pelota al fondo de la red para firmar el 2-0.

En el complemento, Argentina volvió a repetir su ritmo intenso y en los primeros minutos volvió a golpear con el tanto de Lo Celso, quien con un zurdazo exquisito, le puso el moño a una buena combinación con Lautaro Martínez.

Durante los minutos siguientes, Scaloni se dio la oportunidad de probar otras variantes y allí aprovecharon sus minutos para mostrarse Alejandro Garnacho, Valentín Barco y Facundo Buonanotte. Además, Nehuén Pérez tuvo su estreno absoluto como titular y no desentonó en la última línea.

Argentina no sufrió hasta el cierre del partido y pese a los intentos de Martínez, Leandro Paredes, Garnacho y Ángel Di María, el resultado no sufrió alteraciones y finalizó con un 3 a 0.

viernes, 22 de marzo de 2024

El Gobierno confirmó que las jubilaciones se ajustarán por inflación y un adicional en Abril

Se tomará como referencia el último dato oficial publicado por el Indec. La modificación fue decidida a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU).

El Gobierno nacional precisó el contenido que tendrá el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que implementará la nueva fórmula de movilidad jubilatoria y que impactará en los haberes de jubilados y pensionados a partir de abril. La solución a sola firma del presidente Javier Milei responde a las dificultades que encontró el Gobierno para aprobar el cambio en el Congreso, tanto dentro como fuera del texto de la Ley Ómnibus.

Como se esperaba, el formato de actualización estará basado en el Índice de Precios al Consumidor (IPC). En esta oportunidad (para el próximo mes), habrá un porcentaje extra que, como había adelantado el ministro del Interior, Guillermo Francos será del 12,5 por ciento. Son dos puntos por encima de la propuesta inicial del ministro de Economía, Luis Caputo.

“La Oficina del Presidente informa que, debido a la imposibilidad de resolver el problema de los haberes jubilatorios mediante el tratamiento legislativo ordinario con la celeridad que el asunto requiere, y frente a la licuación ocasionada por la fórmula previsional sancionada por la anterior administración, el Presidente de la Nación ha decidido firmar un Decreto de Necesidad y Urgencia para establecer una nueva fórmula jubilatoria y solucionar el problema de una vez y de manera definitiva”, comunicaron desde Nación.

“De tal forma, desde el mes de abril los jubilados argentinos cobrarán con aumentos mensuales de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor, sumado a un incremento adicional único del 12,5% para ese mes, en concepto de reparación por el daño ocasionado por la fórmula previsional del gobierno anterior”, agregaron.

En resumen, se aplicaría, sin más, el último dato publicado del Índice de Precios al Consumidor que da a conocer cada mitad de mes el Indec. Por ejemplo, como el ente estadístico publica los datos de inflación de febrero a mitad de marzo, para el haber de abril debería aplicarse ese guarismo, que fue del 13,2 por ciento. Así, con cada mensualidad, se aplicaría la inflación del antepenúltimo mes o, lo que es lo mismo, el último dato oficial.

El 12,5% adicional de este mes devela bastante el misterio que faltaba. Esto es porque en el siempre complicado “empalme” entre cambios de fórmulas de movilidad jubilatoria existe un riesgo judicial importante para el Gobierno, ya que al no reconocer meses previos los haberes pierden mucha capacidad de compra. Eso es todavía más acuciante en días como estos, donde los datos de inflación baten récords de más de 30 años.

“El compromiso del Gobierno Nacional es ejecutar una reforma previsional integral que le otorgue sustentabilidad al sistema e introduzca mecanismos de ahorro privado. La misma deberá ser trabajada en conjunto con una reforma laboral dado que ambas cuestiones se encuentran interrelacionadas”, sumaron desde la Oficina del Presidente.

“El Presidente espera que estos temas puedan ser abordados de cara al Pacto de Mayo, tal cual anunció en su discurso del 1 de marzo durante la Apertura de Sesiones Ordinarias del Congreso de la Nación”, cerraron.

jueves, 21 de marzo de 2024

Cillian Murphy regresará como Tommy Shelby

Netflix ya prepara varias producciones para expandir el universo de los famosos gangsters de Birmingham.

Steven Knight, creador de la aclamada serie de Netflix, Peaky Blinders, confirmó el regreso de Cillian Murphy en su papel de Tommy Shelby para una próxima película. La filmación está programada para iniciar en septiembre en Digbeth Loc Studios y se ambientará durante la Segunda Guerra Mundial.

Así lo reveló el showrunner durante la premiere de su nueva producción para BBC, This Town.

“No hay duda de que volverá. La rodaremos en septiembre en Digbeth”, sentenció Knight sobre el regreso de Murphy a uno de sus personajes más queridos.

La noticia llega después de que Murphy expresara su entusiasmo por reincorporarse al proyecto. En declaraciones al Irish Star, el actor de 47 años aseguró: “Siempre he dicho que si Knight produce un guion, que sé que puede proporcionar porque es un escritor fenomenal, estaré allí”. Además, Murphy no ocultó la posibilidad de representar una versión más madura de su personaje, mencionando: “Si queremos ver a Tommy Shelby a los 50 años, estaré allí. Hagámoslo”.

La sexta y última temporada de Peaky Blinders está ambientada en la Inglaterra de 1933, previo al inicio de la Segunda Guerra Mundial. La película retomará a los personajes algunos años después, y una reciente entrevista con Esquire, Knight compartió algunos detalles sobre la trama de la película:

“Sé exactamente de qué trata. Y conozco las dos historias que va a contar. Cómo se desarrollará la historia, eso aún no lo sé”. El creador también insinuó que el filme incluirá a varios de los personajes que participaron en la última temporada de la serie, que se convirtieron en la nueva generación de gangsters en Birmingham.

“En la sexta temporada incorporamos a la nueva generación, y ellos van a formar parte de lo que ocurra en la película. Creo que se trata de encontrar a esos actores a los que ves y piensas, ahí lo tienes. Ahí está el futuro”

Netflix ya tiene planeado expandir el universo de Peaky Blinders con dos nuevas series. Una se enfocará en las operaciones del clan Shelby en Boston, y una precuela que explorará la vida de la joven Polly Gray, personaje interpretado en la serie original por Helen McCrory.

Paralelamente, Cillian Murphy ya se encuentra trabajando en su primer proyecto tras haber ganado el Oscar a Mejor Actor Principal por Oppenheimer. Cillian protagonizará y producirá Steve, una cinta basada en la novela de Max Porter, Shy, que cuenta la historia del director de una escuela llena de chicos problema. Además de tratar de llevarlos por el buen camino, este director tendrá que lidiar con sus propios problemas de salud mental.

Hace unos días, Pat Kiernan, maestro de teatro durante los años universitarios de Cillian, compartió varios detalles de cómo era el enigmático actor en su época como estudiante. Kiernan reveló que Murphy se enamoró de la actuación tras ver una puesta en escena de La Naranja Mecánica, además de reiterar que es una persona sumamente inteligente y trabajadora, cualidades que lo llevaron a alzar el premio más codiciado en la industria del cine.

“Cillian es realmente inteligente. Incluso a esa edad era realmente inteligente y capaz de encarnar a un personaje. Además, desde el principio quedó claro lo trabajador que era. Incluso entonces, era práctico en su enfoque del trabajo. Creía que había que investigar, reflexionar y que necesitaba tiempo para construir lo que hacía. Parece que sigue aplicando todo esto”.

Lionel Scaloni habló antes del amistoso contra El Salvador

El director técnico de la selección argentina analizó el presente de la Albiceleste en la previa a los partidos amistosos contra El Salvador y Costa Rica.

El entrenador del seleccionado argentino Lionel Scaloni afirmó que lo dicho en la conferencia de prensa que brindó después del partido ante Brasil fue pensado.

Lionel Scaloni, entrenador de la Selección Argentina, recordó su sorpresiva conferencia de prensa en el Maracaná luego del triunfo contra Brasil, donde deslizó la posibilidad de dar un paso al costado. "Necesito pensar qué voy a hacer", dijo en aquel entonces. Un bombazo que dejó en vilo al fútbol argentino hasta que definió su continuidad, con la Copa América de Estados Unidos en el horizonte.

"Lo que dije fue algo pensado, meditado. Ese momento era de reflexión, después de un año difícil. Es una locura decir que es un año difícil después de ganar un Mundial. Pero fue difícil no sólo en lo futbolístico, sino en lo personal. Era un momento de pensar, saber qué queríamos hacer. Hablo a nivel personal, mío. Cuando decía de parar la pelota era porque teníamos un tiempo para reflexionar. Venían cosas importantes y había que estar fuertes, lúcidos. Fue lo que dije en su momento", expresó en la previa al amistoso con El Salvador en Filadelfia, Estados Unidos.

"Era el momento, después de pensarlo, tener reuniones con la gente que tocaba. Nunca dijimos de no seguir, pero sí de reforzar una idea. Era lo que queríamos: reforzar los conceptos, no bajar el pistón. Es lo que se trata: seguir compitiendo. Me preocupa seguir compitiendo. Era una necesidad que tenía de hablar con la gente que yo sentía", añadió el entrenador en una entrevista con AFA Estudio.

Por otra parte, también reflexionó sobre el hambre por competir después de haber ganado todo en pocos años con la Selección Argentina, algo que también deslizó Nicolás Tagliafico hace una semana: "Leí que dijo que después del Mundial sentís una sensación rara, extraña, un vacío... No es fácil seguir compitiendo, hacerle entender a los jugadores que hay que seguir. Por suerte tenemos un grupo recontra competitivo. Son animales de la competencia. Pero necesitaba decírselo, reflexionar. Lo han entendido. Esta semana ha sido muy buena. Es lo que necesitaba para reforzar esta idea de seguir".

Además, Scaloni también comentó que tuvo un "año difícil en lo familiar" y que "juega un papel importante". "Ha sido hablado y cada uno ha dado su opinión. La vida del futbolista es de estar lejos de la familia. Cuando tenés hijos chiquitos que van creciendo, sumado a los problemas de mis viejos, son cosas que influyen en tu vida personal. Al final, el objetivo es siempre el mismo: intentar hacer lo mejor para la Selección", afirmó.

POCITO: Un auto choco contra un motociclista

En las últimas horas del miércoles se produjo un accidente en calle Zalazar, entre Chávez y Aberastain, departamento Pocito.

Personal de la Comisaría 7ma informó que entrevistó a un hombre de 57 años, quien conducía un automóvil Chevrolet Corsa y a un joven de 19 años, quien iba en una moto Appia City plus.

Ambos vehículos circulaban por calle Zalazar con sentido oeste-este; el auto quiso girar en “U” y la motocicleta golpeó en el paragolpe delantero izquierdo, produciendo la caída del motociclista.

Se hizo presente personal de emergencias, trasladando al masculino al Hospital Rawson, donde le diagnosticaron fractura en el pie derecho. 

El Gobierno defendió el nombramiento de Ariel Lijo para la Corte Suprema

En su habitual conferencia de prensa desde la Casa Rosada, el portavoz insistió en su defensa de Lijo al advertir que es el único con las aptitudes y la experiencia que evaluó el presidente Javier Milei.

En medio de los cuestionamientos de una parte de la oposición al nombramiento de Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema de Justicia, el Gobierno defendió la propuesta al sostener que "es el único que tiene especialización en derecho penal y ha hecho carrera en el Poder Judicial".

"Lijo es el único juez que tiene especialización en derecho penal y ha hecho carrera en el Poder Judicial y entiendo que son los valores que ha puesto en el orden de aptitudes de Lijo para ser uno de los dos elegidos", destacó el vocero Manuel Adorni.

"La propuesta de Milei para los jueces de la Corte, García Mansilla y Lijo, por supuesto que va en linea con que la Corte esté con todos sus miembros en el cargo", enfatizó Adorni.

Además, le envió un mensaje a los legisladores de la oposición al pedir "que la política acompañe la decisión" del Presidente.

La propuesta de Milei necesita de los dos tercios de los votos en el Senado y en las últimas horas los legisladores de la Coalición Cívica y el radicalismo lanzaron duras críticas a Lijo.

También apuntó contra el kirchnerismo al deslizar que "mientras que hasta no hace mucho el gobierno anunciaba con bombos el juicio la Corte", la actual gestión le da "las herramientas para que quede conformada completamente".

Además, el vocero adelantó que los ministros de Seguridad y Defensa, Patricia Bullrich y Luis Petri, darán a conocer modificaciones a la ley de Seguridad Interior y legítima defensa, entre otras.

Adorni precisó que, en materia de seguridad, se modificarán las leyes de "Legítima defensa y atentado a la autoridad, ley de ADN para delitos, ley contra organizaciones criminales y penas contra organizadores de piquetes y bloqueos".

Por su parte, "en Defensa se anunciará la modificación de la Ley de Seguridad Interior", anunció.

Pronóstico: estará el clima este jueves 21 de marzo

Con el inicio del otoño, la máxima será de 25°C.

Alrededor de 10 grados menos. Es la máxima prevista para este jueves 21 de marzo de 2024, en el comienzo del otoño. La máxima, según lo que indica el Servicio Meteorológico Nacional, llegará hasta los 25°C mientras que la mínima caerá hasta los 14°C.

La jornada se presentará con cielo algo nublado a despejado y viento del sur, con ráfagas entre 42 y 50 km/h, viento del noreste en la tarde y girando al norte por la noche.

Para el resto de los días, se esperan máximas que oscilarán entre los 29 y 32 grados.

TV Pública: levantan cocineros argentinos y uno de los principales noticieros

Dicen que es para bajar el déficit heredado de la gestión de Rosario Lufrano.

Este fin de semana no va a salir el noticiero de la TV Pública, que conducían Daniel López, Silvia Fernández y Diana Zurco. Esa emisión ya no saldrá más durante la actual gestión, que además está analizando levantar pronto el noticiero de la medianoche que sale durante la semana.

El Gobierno también decidió no renovar el contrato con Cocineros Argentinos, que vence a fin de mes y era el único programa tercerizado que se había salvado de la poda que hizo la TV Pública a principios de año, cuando resolvió no renovar este año los contratos de las tiras diarias que conducían Ernestina Pais (Mañanas Públicas), Coco Silly (Noches de Mente) y Luli Trujllo y Pablo Caruso (Desiguales).

Cocineros Argentinos, programa emblemático del canal, había arrancado a principios de año su decimosexta temporada, con un fuerte recorte en el presupuesto aprobado para este año. Pero la nueva gestión que conducen el interventor de RTA, Diego Chaher, y el director ejecutivo de la TV Pública, Juan Parodi, decidió no renovar el contrato de la productora Kapow.


Otros programas que se discontinuarán

Además, se resolvió a fin de mes levantar el magazine "En Casa", sobre temas de salud, nutrición, prevención y estilo de vida, que conducen Natalia Paratore y Gabriela Previtera. Y también un programa que se lanzó hace dos meses, durante la gestión provisoria del radical Javier Monte: "Más de vos", conducido por Daniela Niremberg, que tuvo un amplio despliegue mediático, porque está dedicado a las personas que aman a los perros, como el presidente Javier Milei.

Fuentes cercanas al Gobierno dijeron a Clarín que son medidas que buscan "reducir el presupuesto" y "bajar el déficit" heredado de la gestión de Lufrano, cuando estaba al frente de Radio y Televisión Argentina (RTA), la empresa que maneja Radio Nacional y la TV Pública, que en 2023 se había disparado por encima de los $ 20.000 millones.

El año arrancó con la suspensión de los tradicionales móviles en la Costa atlántica, así como un profundo recorte en las horas extras de los empleados del canal, en las coproducciones de programas y en la transmisión de los Festivales de las provincias. Un plan de ajuste que incluyó la no renovación de 500 contratos de empleados en Radio Nacional y de los directores que renunciaron ahí, 

La actual gestión en RTA la encabezan el interventor Chaher, con Parodi en la TV Pública y Héctor Cavallero en Radio Nacional. Previo a ellos, hubo un breve interregno de dos meses del director radical Javier Monte, quien fue elegido por el Directorio de RTA cuando renunciaron Lufrano y Osvaldo Santoro, el 10 de diciembre pasado.

Además de Parodi, durante el último mes desembarcaron en la TV Pública Fabián Gijon, como gerente de Noticias; Rafael Dibello, gerente de Producción; y Leonardo Cole, como gerente artístico.

Johnny Depp volvió a ser acusado de maltrato durante el rodaje de una película

“La estrella a la que he idolatrado, con la que estoy tan emocionada de trabajar, me reventó en la cara. Lo único que me pasaba por la cabeza era: ‘No llores, no llores, no llores, no llores’, recordó la actriz Lola Glaudini.

Lola Glaudini, actriz reconocida por su trabajo en Criminal Minds, reveló una experiencia perturbadora que vivió junto a Johnny Depp durante el rodaje del film Blow del año 2001. Glaudini compartió su historia en el podcast Powerful Truth Angels, donde detalló por primera vez un incidente en el que Depp le gritó delante de todo el equipo y elenco presentes en el set.

Todo esto sucedió en el primer día de rodaje, en el que Lola aún no había conocido a Depp personalmente. Su papel en la escena consistía en reírse y pasar un cigarro de marihuana en el fondo mientras Depp realizaba un largo monólogo.

Después de un par de tomas, el director Ted Demme se acercó y le dio la indicación de que estallara en risa en un momento determinado del monólogo de Depp. Siguiendo las instrucciones de Demme, Glaudini realizó lo pedido, lo cual llevó a Depp a reaccionar de manera agresiva contra la actriz.

“Escucho la señal, estallo en risas. Johnny Depp, cuando dicen ‘corte’, camina hacia mí, y va hacia mí y me apunta con el dedo directo en la cara y yo estaba en un bikini en el suelo, de esta forma. Y viene hacia mí y dice “¿Quién carajo te crees que eres? ¿¡Quién carajo te crees que eres!? ¡Cállate la puta boca! Estoy saliendo aquí tratando de decir mis malditas líneas y me estás desconcentrando. Maldita idiota”, explicó la actriz ante la mirada atónita del conductor del pódcast, Alex/2Tone.

Lola recordó que el director ni siquiera tuvo el tacto de explicarle a Johnny que él le había dado la instrucción de reírse en un momento específico de su monólogo, además, reiteró lo traumática que fue esta experiencia al ser su primer papel en una gran producción de Hollywood, además de que fuera Johnny Depp, a quien admiraba tanto, el que la insultara.

“Primer día en el set. No lo conocía. Esta es mi primera película de estudio, sólo había hecho indies hasta entonces. Y la estrella a la que he idolatrado, con la que estoy tan emocionada de trabajar, me reventó en la cara. Lo único que me pasaba por la cabeza era: ‘No llores, no llores, no llores, no llores’”.

El incidente tuvo secuelas negativas para Glaudini. Después de que Depp le gritara frente a todo el mundo, la actriz fue tratada como una paria por todos en el set durante aproximadamente cinco o seis horas, situación que la llevó a refugiarse en su tráiler y llorar.

Tras hablar con su padre, decidió enfrentar la situación y continuar en el proyecto. Más tarde, Depp se acercó a su tráiler para ofrecerle lo que Glaudini describió como una “no-disculpa”, argumentando que estaba “muy en su cabeza” debido al acento de Boston que estaba intentando usar para su personaje.

La actriz también reveló que recordó este desagradable incidente al ver un clip del juicio entre Depp y su ex-esposa, Amber Heard, en 2022, donde Heard testificaba sobre el abuso doméstico por parte de Depp. Glaudini se sorprendió al reconocer un patrón en el comportamiento de Depp, ya que las palabras que Heard atribuyó al actor durante su testimonio, resonaron con lo que Glaudini había experimentado años atrás. “Eso es exactamente lo que él me dijo en ese momento. Realmente me llevó de vuelta”, admitió Glaudini.

Un fotógrafo utilizó una cámara de 127 años en el histórico triunfo del Manchester United

Miles Myerscough-Harris llevó a cabo una idea muy original en la victoria de los Diablos Rojos ante Liverpool por la FA Cup.

La agónica victoria del Manchester United ante Liverpool por 4-3 en Old Trafford le otorgó el pasaje a las semifinales de la FA Cup bajo un aluvión de flashes que captaron cada segundo del festejo de Amad Diallo Traoré en ese gol anotado en el cierre del tiempo suplementario, pero entre tantas imágenes se destacaron algunas muy particulares que mostraron el detrás de escena de aquella celebración viralizada en redes sociales de una manera pocas veces vista.

Tan acostumbrados a las imágenes en color, la FA Cup tuvo una original idea en las postales del derbi Inglés válido por los cuartos de final. El fotógrafo Miles Myerscough-Harris se había destacado en los últimos días por tomar una serie de imágenes del plantel del AIK de Suecia con una vestimenta que homenajeaba el centenario del club. Y la simple tarea se complejizó a partir de que usó una cámara Kodak de cartucho número 4 fabricada en 1897. Una iniciativa replicada en Inglaterra.

“Filmando hoy la competición de fútbol más antigua del mundo con una cámara de 127 años... y resulta que es Manchester United vs. Liverpool en Old Trafford. Hacer esto para la FA Cup hoy es un sueño hecho realidad. Deséame suerte”, escribió Myerscough-Harris después de su experiencia positiva en el fútbol sueco.

Este dispositivo perteneciente al siglo XIX tomó en blanco y negro distintos momentos de lo acontecido en Manchester, entre los cuales se destacaron los festejos de Marcus Rashford y Diallo Traoré en los dos goles de la remontada del dueño de casa, como así también las instantáneas de Alejandro Garnacho dentro de una filmación llevada a cabo bajo el formato de película de 35 mm, identificado como el famoso negativo. Una cuenta de X (antes Twitter) se hizo eco de estas publicaciones y eligió como su “favorita” una que contenía al Bichito. El mensaje fue retwitteado por el creador de la foto.

Justamente, Miles Myerscough-Harris protagonizó un curioso momento al término del duelo en el Teatro de los Sueños porque festejó el 4-3 definitorio del Manchester United. En sus redes sociales comentó que su celebración fue por haber capturado al rematador en el preciso instante de su disparo al arco: “Cuando un fotógrafo de apoyo de Manchester United consigue disparar a un ganador de último minuto contra el Liverpool en Old Trafford”.


Según su biografía, Myerscough-Harris posee más de 10 años de experiencia en la producción de video y audio sumado al haber trabajado con algunos de los nombres más importantes de la música a nivel mundial. Su repertorio incluye sesiones en directo, videos musicales y rodajes multicámara, entre otras cuestiones, y se especializa en la música en directo y deportes, así como en retratos y fotografía de viajes.

Todo esto no le impidió ser mirado con mucha atención cuando intentó capturar a los jugadores del AIK en febrero pasado y necesitó pedirles a sus colegas que retrocedan porque necesitaba quedar a una distancia superior a los 12 metros para que todos los jugadores entren en el marco. En charla con ESPN, declaró: “Lo miraron y dijeron, Dios mío, ¿qué estás haciendo con eso? Fue realmente divertido. Pero, en realidad, todos nos apoyaron mucho. Fue realmente agradable. Todos los demás fotógrafos se quedaron allí y pensaron que era realmente genial”.

La cámara con más de un siglo de vida fue adquirida en una tienda de antigüedades en Farnham, Inglaterra. Más allá de que no hay un origen claro de este objeto, el hombre quedó maravillado cuando su esposa, Catherine, lo bajó de un estante: “Me di cuenta de que estaba en hermosas condiciones y que todo funcionaba perfectamente. Así que pensé, tengo que conseguirlo”. Esta es la más antigua de su colección, la cual está compuesta por más de 15 ejemplares.

En aquel momento, manifestó su sorpresa por la resonancia que tuvo esta original idea, un pensamiento que se podría replicar a lo sucedido en Old Trafford: “Creo que el hecho de que recreamos el tipo de foto original del equipo en una cámara que tenía 100 años... agregó un poco más de interés, pero ha sido realmente maravilloso ver la reacción. Quiero decir, ha sido fantástico ver hasta qué punto se extendió”.

Orrego entregó movilidades y equipamiento para Bomberos en el festejo de sus 100 años

"El trabajo que realizan es invaluable para toda la sociedad", destacó el gobernador.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó el acto de celebración de los 100 años de Bomberos de la Policía de San Juan. En este marco, el Gobierno de la provincia hizo entrega de movilidades y equipamiento necesario para la tarea que realizan.

En este contexto y antes de comenzar el acto, el gobernador dijo: "Cuando supe que se cumplían los 100 años se me vinieron tantos recuerdos. De niño, escuchar el cochebomba, verlo pasar a toda marcha, que mi padre hiciera su auto a un lado para dejar avanzar a los bomberos, pensar a dónde irían a apagar un incendio. Realmente es una institución muy importante para toda nuestra querida comunidad sanjuanina, por su aporte invaluables de salvar vidas. Porque cuando concurren a un incendio, en el viaje ya van pensando cómo salvar vidas humanas y animales también".

Y agregó: "Créanme que soy un convencido de que el trabajo que ustedes realizan es muy necesario, principalmente por el coraje que deben tener para enfrentar todas esas situaciones de peligro.
Por eso hoy personalmente los quiero felicitar a cada uno de ustedes por su enorme función pública, de respeto y ayuda al ciudadano sanjuanino".

Concluyó diciendo que " quiero agradecerles el valor con el que trabajan día a día. Y decirles también que junto a mis colaboradores de las fuerzas de seguridad trabajamos todos los días para ver cómo le mejoramos la vida a cada sanjuanino".

Por su lado, el Comisario Mayor Retirado José Chicahuala, en su presentación del personal retirado de la comunidad, rememoró el nacimiento del Cuerpo de Bomberos de la Policía de San Juan el 14 de marzo de 1924. Destacó la evolución de la institución a lo largo de las décadas, adaptándose a las exigencias de la sociedad en materia de seguridad. Reconoció la responsabilidad y el honor de liderar el departamento de bomberos, heredando la disciplina y el coraje de generaciones pasadas. Resalta la transformación desde los humildes comienzos hasta la modernización de equipamiento y capacitación. 

Durante el acto se entregó movilidades y equipamiento a Bomberos para combatir incendios forestales. A través de un Convenio marco de Cooperación y Asistencia, la Secretaría de Ambiente entregó un camión, una camioneta y equipos ignífugos para trabajar en la preservación del ambiente, la flora y fauna en la provincia de San Juan.

Esta entrega se realiza en el marco del Sistema Federal de Manejo de Fuego, a través del cual la provincia de San Juan cuenta con brigadas forestales especializadas en este tipo de siniestros.

Por medio de este convenio, la Secretaría entregó tres equipos ignífugos completos, compuestos de casco, camisa, pantalón, borcegos, guantes, antiparras y mochilas personales con lanza. También se entregó un camión Agrale 4x4 equipado con balizas y sirena, tanque de dos mil litros de capacidad, una bomba de alta presión con mangueras de salida, tres grifos contrallamas, rociadores laterales e inferiores para protección de la unidad y monitor frontal con un alcance de hasta 40 metros de distancia. A esto se suma una camioneta Amarok 4x4 con balizas y sirena, totalmente equipada.

Por otro lado, el Gobierno de la provincia entregó Una escalera dielectrica extensible de dos tramos de 6 metros de largo total, una tijera corta pernos de 24', un generador eléctrico portátil de 16hp y 7500 w, una tabla de rescate rígida con arnés en 5 puntos, una motosierra de 65cc, para uso intensivo, de 22", una manga de bomberos con aviones storz de 25 metros, Ddos trípodes de rescates con luminaria led y cables de 30 metros de largo y una caja de herramientas de 150 piezas.

Horror en una peluquería de Recoleta: un hombre mató de un balazo en la cabeza a un compañero

Sucedió en Beruti al 3000, donde funciona uno de los locales del peluquero Facundo Verdini, quien estaba en la escena. El agresor se dio a la fuga por una ventana.

Lo que debía ser un momento de distensión al término de una jornada de trabajo en una peluquería de Recoleta este miércoles por la noche, terminó en tragedia. Es que un hombre sacó un arma en el marco de una supuesta discusión laboral y mató a uno de sus compañeros de un disparo en la cabeza.

El episodio ocurrió alrededor de las 20 en un local ubicado en la calle Beruti al 3.000, donde al menos cinco personas se quedaron disfrutando de unas bebidas. Según se ve en los videos que trascendieron en redes sociales, en un momento una de ellas empuñó un arma de fuego y le disparó en la cabeza a Germán Medina, de 33 años, quien se desempeñaba como colorista.

Tras el aviso al sistema 911, personal del SAME se presentó en el lugar y trasladó a la víctima hacia el Hospital Fernández, donde se constató su muerte. Según precisó el titular de ese servicio de urgencias médicas, Alberto Crescenti, la persona herida ingresó a ese centro de salud "con un paro cardíaco". "Se siguió con las maniobras (de reanimación) en el shock room, pero este hombre falleció", agregó luego

De acuerdo al parte policial, el encargado del comercio manifestó que tras el cierre se quedaron "tomando unas bebidas y posteriormente se produjo una incidencia laboral entre dos empleados".

Después de ejecutar a su compañero en presencia del coiffeur Facundo Verdini, dueño de la reconocida peluquería que lleva su apellido, el atacante se escapó por una de las ventanas del local que abrió previamente otra de las personas que presenció el hecho.

El juez Javier Sánchez Sarmiento, del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Nro. 48, dispuso que se labren actuaciones por Homicidio y que intervenga la División de Homicidios.

Quién es Facundo Verdini, el estilista que le cortó el pelo en vivo a Julio Bocca

Apenas 24 horas antes de presenciar el brutal asesinato de uno de los empleados de la sucursal Recoleta de su peluquería, Facundo Verdini trascendió en los medios por otra cuestión, mucho más cercana a su actividad comercial que a la tragedia que le tocó vivir este miércoles por la noche.

El estilista estuvo en el canal de streaming Olga, donde le hizo un cambio de look nada menos que a Julio Bocca. “Necesito que me saquen esto, parezco Krusty”, le pidió el reconocido bailarín clásico en el programa Generación Dorada que conducen Elizabeth Vernaci, Humberto Tortonese y Damián Betular.

Verdini, habitual invitado al programa de tevé La Jaula de la Moda, que fue icónico en el mundo fashion, tomó sus elementos y, en plena transmisión, le cambió la imagen a un Bocca que presentaba el pelo bastante largo y luego le entregó algunas recomendaciones para su cuidado.

Atlético Tucumán goleó al Dragón y avanzó en la Copa Argentina

El Decano despachó a Defensores de Belgrano, logró su primer triunfo en el año y pasó a 16avos, instancia en la que se medirá con Gimnasia.

Con un doblete de Tomás Castro Ponce, Atlético Tucumán goleó por 4 a 0 a Defensores de Belgrano y avanzó a los 16avos de final de la Copa Argentina en el estadio de Unión de Santa Fe, en donde se enfrentará a Gimnasia de La Plata.

El primer tiempo fue muy parejo con aproximaciones para ambos pero con un leve dominio del conjunto tucumano, que aprovechó para ganar más terreno y meterse en el área de Defensores.

A los cinco minutos, Juan Infante rompió la defensa del rival con una carrera con pelota dominada por la izquierda, alcanzó a tirar el centro con la zurda antes de que el balón se fuera por la línea de fondo y Bajamich conectó con el pie en el aire para convertir el 1 a 0.

Luego, a los 15 minutos, José Devecchi dejó una pelota muy corta y Ezequiel Aguirre escapó con el balón hacia el arco. El defensor Nicolás Romero lo barrió como última opción y fue expulsado con roja directa por el árbitro Pablo Dóvalo.

Ya en el final del partido, Atlético Tucumán atacó por la derecha con Guillermo Acosta tras recibir un pase largo desde campo propio y envió un centro para la llegada de Estigarribia, quien venció a Ignacio Pietrobono de un derechazo.

Unos minutos más tarde, Castro Ponce, con una media volea ante una vencida defensa, metió el 3 a 0 y, nuevamente, tras un pase de Nicolás Servetto, estampó el 4 a 0.

La Dirección de Planeamiento ofrece a la ciudadanía asesoramiento para evitar engaños al momento de comprar un inmueble

Recomendaciones para tener en cuenta antes de comprar un terreno.

La Dirección de Planeamiento y Desarrollo Urbano (DPDU), dependiente del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, ofrece a los ciudadanos un servicio de asesoramiento que posibilita detectar irregularidades en la venta de lotes. Las consultas deben realizarse antes de efectuar la compra, para evitar convertirse en víctimas de una estafa. En este contexto, desde la repartición compartieron algunas recomendaciones para tener en cuenta antes de adquirir un inmueble.

Desde Planeamiento aconsejan como primer medida preventiva averiguar si el terreno que la persona quiere comprar está en condiciones de ser escriturado y si forma parte de algún proyecto de loteo. En tal caso, se debe verificar que recibió la aprobación correspondiente, tanto desde la DPDU, como de Catastro. Es decir, el lote a comprar debe tener asignada su correspondiente Nomenclatura Catastral.

Para hacer esas averiguaciones, las personas deben dirigirse a Mesa de Entrada de Planeamiento, ubicada en el 5to piso del Centro Cívico, los días lunes, miércoles y viernes en horarios de 7,30 a 12,30. Ahí se efectúan las consultas de manera presencial y el personal de atención al público es el encargado de hacer las derivaciones correspondientes hacia las diferentes áreas. También se puede recibir orientación llamando a los teléfonos de la repartición, al 4305149 o vía mail (meysdpdu@sanjuan.gov.ar).

Es importante tener en cuenta que la DPDU desempeña la función de policía edilicia y es el ente que se encarga de controlar la aprobación de los trámites administrativos de los terrenos. Por ese motivo, la repartición se ocupa de realizar la verificación del estado de trámite que posee el terreno. Y, con estos datos es posible detectar la existencia o no de irregularidades en los proyectos de loteos que se ofrecen para la venta.

Por medio del asesoramiento que ofrece Planeamiento, para el caso de un nuevo proyecto de loteo, se podrá constatar si los trámites están en condiciones de ser aprobado o próximo a serlo y para los casos de viejos proyectos, se podrá verificar si cuenta con la aprobación correspondiente y si posee el final de obra de urbanización.

Las personas interesadas en comprar un terreno, para algún uso específico, también pueden consultar sobre la zonificación y los usos permitidos de cada lote. Esta información es crucial para decidir realizar o no la compra del lote y también permite prevenir situaciones fraudulentas.

Las personas interesadas en comprar un terreno, para algún uso específico, también pueden consultar sobre la zonificación y los usos permitidos de cada lote. Esta información es crucial para decidir realizar o no la compra del lote y también permite prevenir situaciones fraudulentas.

A la vez, desde la repartición se recomienda que, antes de comprar un terreno, se debe tener en cuenta que:

* Los planos de Catastro estén sellados y el lote tenga asignada su Nomenclatura Catastral de destino.

* El lote cuente con servicio de agua potable en puerta y terminaciones mínimas de urbanización.

* La persona que vende, sea el propietario o tenga poder para realizar la venta.

* Los indicadores y condicionantes urbanos sean claros, en cuanto al factor de ocupación de suelo y usos permitidos, entre otras cosas.

A pesar de brindar asesoramiento, Planeamiento no posee la potestad para intervenir en un problema legal o contractual entre partes. Por tal motivo, se les recomienda a los ciudadanos interesados en comprar un lote, que realicen las consultas antes de avanzar en la operación de compra del bien inmueble, porque de lo contrario, el engaño ya se habrá consumado y la repartición no podrá intervenir en estos casos.

Por otro lado, dijeron que la DPDU no tiene trámites arancelados y las consultas para los ciudadanos no tienen ningún costo, ni se cobran estampillados. Sin embargo, para quienes necesiten obtener alguna respuesta por escrito, dicha gestión deberá realizarse a través de la plataforma GOP y el acceso a la misma es exclusivo para profesionales de la construcción (arquitectos, ingenieros, MMO o técnicos constructores). Es decir, en estos casos se necesitará acudir a un profesional para que dé inicio a la tramitación.

SpaceX proveerá satélites espía a los servicios de inteligencia de Estados Unidos

Una red de dispositivos llamada Starshield recopilará imágenes continuas de toda la Tierra para entregarlas al Departamento de Defensa de aquel país.

SpaceX, la compañía aeroespacial de Elon Musk, habría sellado un acuerdo con la Oficina Nacional de Reconocimiento (NRO) del Departamento de Defensa de Estados Unidos, para proveerle cientos de satélites espía que rastrearán objetos en la Tierra, operando desde la órbita baja.

La información es divulgada por Reuters, que cita a cinco fuentes anónimas y se apoya en reportes previos que habían hecho referencia a un contrato de 1.800 millones de dólares.

SpaceX y el Departamento de Defensa de EE.UU.: los detalles de un “vínculo espía”

En el 2021, The Wall Street Journal hizo referencia al mencionado contrato millonario que había conseguido SpaceX. Por entonces, el informe no señaló a la contraparte. Ahora, se especula con que esa “agencia anónima” es la NRO.

La finalidad del contrato es proveer una red de satélites de imágenes denominada “Starshield” —algo así como “escudo estelar”, en español— que opera como un enjambre, para el rastreo de objetivos en Tierra. Según uno de los informantes citados por Reuters, un sistema de esa especie tiene el potencial suficiente para que “nadie pueda esconderse”.


SpaceX no confirmó el contrato con los servicios de inteligencia de EE.UU.

La firma aeroespacial de Musk y la NRO no confirmaron directamente la participación de la compañía en el proyecto. Sin embargo, un vocero de la agencia de gobierno dijo que en la actualidad “están desarrollando el sistema de inteligencia, vigilancia y reconocimiento basado en el espacio más capaz, diverso y resistente que el mundo jamás haya visto”. El representante de la agencia no mencionó al proveedor.

Siguiendo a Engadget, el año pasado se informó que SpaceX había conseguido un contrato de 70 millones de dólares con la Fuerza Espacial —la rama de las Fuerzas Armadas de EE.UU. que se encarga de operar en el ámbito espacial— para proporcionarle comunicaciones por satélite, también en el marco de su programa Starshield.

Cabe señalar que aquella red es una división distinta de la constelación Starlink de SpaceX. De acuerdo al propio Musk, esta última es de carácter civil: ofrece conexión a Internet satelital que se espera que pronto llegue a nuestro país. Por su parte, Starshield se dirige a los ámbitos gubernamentales y a la seguridad nacional.

Un jugador de Newell’s fue grabado mientras confesaba que es hincha de Rosario Central

Se filtró un video en el que el mediocampista de 23 años declaraba su amor por el Canalla. La polémica estalló y debió aclarar su testimonio.

Una polémica estalló en Rosario luego de que se filtrara un video en el que Franco Díaz, futbolista de Newell’s, confiesa que es hincha de Rosario Central. Las imágenes se volvieron virales en las redes sociales y se armó un gran revuelo. Por ello, el volante de 23 años debió salir a hacer su descargo y explicar qué pasó.

Las imágenes que dispararon gran controversia habrían sido grabadas en su etapa de Platense, antes de su llegada a La Lepra en enero de este año donde lleva disputados diez partidos en el elenco rojinegro. El último clásico con derrota 1-0 de local ante el Canalla no lo jugó y aún busca consolidarse en el equipo dirigido por el uruguayo Mauricio Larriera.

Por ese motivo, cuando su testimonio en el que afirma que su corazón era Canalla corrió como reguero de pólvora en las redes sociales, muchos hinchas de Newell’s lo criticaron. Las reacciones se hicieron sentir a tal punto que algunos le exigieron que rescinda el contrato con la entidad rojinegra.

Con el correr de las horas llegó la respuesta de Díaz donde aclaró qué fue lo que pasó con el video en cuestión. “Hago este video para aclarar un poco la situación de lo que está pasando. Hay un video circulando que no es mi forma de pensar, mi forma de sentir”, aseguró.

Luego explicó: “No me di cuenta de que me estaban grabando. Fue una situación tensa en la que había gente rodeando mi auto y lo dije más que nada para zafar de la situación. Quiero aclarar que estoy 100% comprometido con Newell’s, estoy muy contento en el club más grande del Interior y eso del video no es algo cierto, no es algo que piense ni sienta. Espero que todos los que se sintieron ofendidos con eso sepan disculparme y entenderme”.

En Rosario se respira fútbol y la rivalidad entre Newell’s y Central forma parte del ADN de la ciudad santafesina. Cada vez que se enfrentan el clima es muy álgido y se vive con mucha pasión por ambos lados. El fanatismo es extremo y por eso el testimonio de Díaz despertó controversia y terminó con el descargo del propio futbolista para intentar calmar los ánimos en el ambiente.

Cabe destacar que en el encuentro amistoso que Newell’s disputó ante el Inter Miami en los Estados Unidos, Franco se acercó a Lionel Messi y pudo quedarse con la camiseta del Diez. Aunque esa actitud no fue un atenuante para las críticas que recibió de los hinchas leprosos ante el video que generó la polémica.

Díaz comenzó su carrera en Club Sportivo Barracas de Bolívar, luego pasó a Temperley y Vélez (dueño de su pase) hasta su arribo a Platense y más tarde su incorporación a préstamo a Newell’s, que marcha cuarto en la Zona B de la Copa de la Liga Profesional a falta de tres fechas para terminar la fase regular en las que se enfrentará a Sarmiento de Junín (Visitante), Boca Juniors (local) y Defensa y Justicia (visitante). Por ahora está consiguiendo uno de los cupos para los cuartos de final.

miércoles, 20 de marzo de 2024

El palacio de Buckingham confirma que el rey Carlos III está vivo después de que medios rusos lo dieran por muerto

La publicación en varios medios rusos sobre la falsa muerte de Carlos III, que se propagó en las redes, generó reacciones diplomáticas y del Palacio de Buckingham.

La familia real británica no tiene respiro. Después del escándalo de la foto retocada de la princesa Kate y sus hijos, ahora fue el rey Carlos III quien, blanco de una campaña de desinformación, fue declarado muerto el lunes por medios de comunicación rusos. Una fake news que se propagó como reguero de pólvora, lo que obligó al Palacio de Buckingham a desmentir.

El rumor se aceleró exponencialmente después de haber sido retomado por la aplicación Telegram usada por Vedomosti, uno de los periódicos económicos más respetados de Rusia. Allí se podía ver una foto de Carlos III en uniforme militar de ceremonia, acompañada de un breve epígrafe: “El rey Carlos III de Inglaterra murió”.

La falsa noticia se disparó a través de los sitios de internet rusos cercanos al poder, incluido Readovka, un canal de Telegram pro-Kremlin con más de 2.350.000 suscriptores. Estuvo presente en el sitio Mash; en la cuenta personal de Vladimir Soloviev, exopositor a Vladimir Putin convertido en principal propagandista del régimen, y en el sitio Sotavision. Readovka tenía además un documento, de origen desconocido, que publicó junto a la foto del monarca británico.

“El siguiente anuncio es realizado por las comunicaciones reales. El rey falleció inesperadamente ayer por la tarde”, decía el texto, fechado el 18 de marzo de 2024.

El modelo de falso comunicado, que llevaba el sello oficial de la residencia del rey y era una copia del anuncio que había hecho el Palacio de Buckingham cuando falleció la reina Isabel II, ganó de inmediato las redes sociales, donde, con el correr de las horas, se fueron agregando detalles. Por ejemplo, que todas las banderas de los edificios gubernamentales británicos habían sido puestas a media asta.

Sin embargo, varios indicios deberían haber alertado rápidamente sobre la credibilidad de ese comunicado: los contornos del mismo son borrosos, el formato del texto no corresponde al usado por Buckingham en sus comunicados oficiales y, sobre todo, la información no había sido retomada por ningún medio británico.

Pero antes de la difusión de ese comunicado, la fake news había aparecido en el canal “Open Ukraine”, desde donde fue lanzada hacia Europa occidental: “Es probable que el rey de Gran Bretaña haya muerto o casi”, decía la absurda información. La misma cadena, identificada como un canal de difusión de la desinformación rusa, confirmó poco después.

“La publicación permaneció poco visible antes de la difusión del comunicado. Pudimos hallar el rastro de su primera aparición en el canal Telegram de Oncle Slava”, relata un periodista del servicio de investigación de la cadena francesa TF1.

“Fue puesto en línea a las 12.47 [hora de Francia], unos 15 minutos antes de su difusión por los medios rusos”, precisa.

Seguida por medio millón de personas, esa cuenta fue administrada por Stalislav Andreev, propagandista antiucraniano, que falleció después. Desde entonces, es su hijo quien destila en el sitio su odio por Occidente. Lo hace mediante informaciones inventadas, rumores y especulaciones de todo tipo. Una actitud claramente asumida. Tanto que, hasta anoche, Oncle Slava no había modificado su publicación, ni aludido a un falso comunicado.

En este mundo de la inmediatez, la información falsa ya había dado la vuelta al mundo cuando, en X (ex Twitter), la embajada británica en Moscú publicó un mensaje: “Las informaciones sobre la muerte del rey Carlos II de Gran Bretaña son falsas”. Lo mismo hicieron las embajadas del Reino Unido en Ucrania, Azerbaiyán o Armenia: “Deseamos informar que la noticia sobre la muerte del rey Carlos III es falsa”. Y también reaccionó el Palacio de Buckingham: “El rey Carlos III sigue cumpliendo sus obligaciones oficiales y sus compromisos privados”, dijo el lacónico comunicado.

Recién entonces Mash corrigió su anuncio, al precisar que “la noticia había resultado falsa”, y agregar, sin embargo, que al monarca se le había diagnosticado un cáncer “hace unos meses”. En un extraordinario ejercicio de contorsión periodística, el sitio ruso Gazzeta.ru tuiteó: “El rey Carlos III de Gran Bretaña murió, según informó el Palacio de Buckingham. El monarca tenía 75 años y padecía de cáncer. Al mismo tiempo, nada ha sido escrito sobre la cuestión en los medios británicos. Es muy probable que la información sea falsa”.

Otro conocido editor ruso publicó un artículo que decía: “No puedo decir si es verdad o no. Tal vez el sitio del Palacio de Buckingham haya sido hackeado”.


Teorías conspirativas

Los expertos occidentales son formales: la falsa información sobre la muerte de Carlos III se originó en los sitios Telegram pro-rusos, antes de ser masivamente compartida por los medios de ese país. Y si bien la razón de la manipulación aún es un misterio, hay algunos motivos que la explicarían.

“Por ejemplo, la decidida condena del ministro de Relaciones Exteriores británico, David Cameron, a la reelección de Vladimir Putin, afirmando que esos comicios no fueron ni libres ni justos”, dice Marie Mendras, especialista de Rusia en Sciences Po.

Argentina derrotó a Chile y se metió en los cuartos de final de la Copa América 2024

Triunfo con sabor especial, con ese gustito que tiene ganar sobre la hora, cuando lo merecía sobradamente y daba la sensación de que la noch...

POPULAR POST