domingo, 21 de mayo de 2023

¡Bersuit Vergarabat y Los Pérez García juntos!

Baila, baila, el boca en boca está de faso.
Con la excusa de los 25 años de la salida del disco Libertinaje, Bersuit grabó algunos de sus canciones con colegas y amigos. El 24 de enero presentaron la nueva versión de “Yo tomo” con la banda española La Pegatina; en febrero publicaron “Se viene” con Jorge Martínez de Ilegales; el 24 de marzo hicieron lo propio con Shinova en la canción “Vuelos”. 

Ahora tocó el turno de hacer “Murguita del Sur” con los muchachos de Los Pérez García y la verdad que la voz de Beto Olguín le queda bárbaro a este clásico bersuitero. 

Eruca Sativa: Un sonido de 15 años que la rompió en San Juan

El power trío integrado por Lula Bertoldi, Brenda Martin y Gabriel Pedernera se presentará el 2 de diciembre en el mítico estadio Obras Sanitarias en Buenos Aires, para continuar su periplo el 7 en la ciudad de Santa Fe y al día siguiente en el teatro Broadway local


El power trío Eruca Sativa celebrará el próximo 2 de diciembre sus 15 años de historia con un show en el mítico estadio Obras Sanitarias, para luego continuar con los festejos en una gira nacional que tendrá su inicio en Santa Fe, Rosario y Córdoba.

El grupo integrado por Lula Bertoldi, Brenda Martin y Gabriel Pedernera se presentará el 7 de diciembre en Tribus Club de Arte, de la ciudad de Santa Fe; y al día siguiente hará lo propio en el teatro Broadway, de Rosario (entradas a la venta en tuticket.com.ar).

El recorrido seguirá por Córdoba, en donde el 9 actuará en el teatro Real, en la capital provincial; el 10 lo hará en el teatro Luxor, de Villa Carlos Paz; y promete sumar nuevos destinos para los próximos meses.

En medio de este recorrido, el grupo lanzará además el 6 de diciembre un nuevo disco en el que se abordarán covers.

Cabe destacar que Eruca Sativa lanzó hace pocas semanas “Seremos primavera en vivo en la Ballena Azul”, un registro del concierto ofrecido en mayo pasado en el principal auditorio del Centro Cultural Kirchner, en donde se sumó una sección de vientos y cuerdas, entre otros invitados.

Cabe recordar que Seremos primavera es un disco que la formación dio a conocer en 2019. El material marca un cambio de piel de la banda que después de varios años sobre los escenarios, y de cinco discos editados con gran aceptación del público y los especialistas, abrió el juego a nuevas sonoridades y volvió a la raíz introduciendo ritmos folclóricos.

El disco presenta una lírica más directa, con mensajes claros que hablan de amor, familia, la visibilidad de mujeres y disidencias, y la lucha por la ampliación de derechos. “Del lugar del varón es algo de lo que se está hablando mucho y de lo que está bueno que se hable”, supo decir Pedernera, baterista del power trío, a El Ciudadano ante la inminente presentación del disco en la ciudad.

“Por suerte la sociedad está cambiando y se están entendiendo un montón de cosas que hasta hace poco parecían imposibles. Era muy necesario porque la sociedad necesita que las mujeres ocupen los espacios”, agregó.
“Cada disco es como una foto. Esta foto refleja un momento que tiene que ver con la deconstrucción, esa palabra que estamos usando tanto. Cómo volver a mirar para adentro y ver lo que hay, desarmar las cosas y volver a armarlas de nuevo. Esto se aplica también a la música. En este afán de siempre estar cambiando y buscando nuevos sonidos, Seremos primavera es el resultado”, supo contar.



sábado, 20 de mayo de 2023

Massacre brilló en el Gran Rex

Después de 10 años la banda volvió a presentarse en el teatro porteño.
¿Estás dispuesto a asumir el riesgo? Fue la pregunta que Massacre le hizo a su público casi a modo de provocación para invitarlo a su presentación en el Teatro Gran Rex, a la que denominó Riesgo Rex. Y si se quiere, también se puede trasladar la pregunta a un nivel más mundano ya que el clima en la Ciudad de Buenos Aires presentó todo un reto: típica noche de otoño donde la lluvia cayó sin parar, y quien se arriesgó a salir de su casa fue merecedor de la recompensa.

Por lo general Massacre no es una banda que se vea con el trasero apoyado en unas cómodas butacas de teatro, pero este viernes 19 de mayo la agrupación de rock alternativo por excelencia en el under argentino, supo llevar a su público a un lugar diferente con los temas de siempre (y los adelantos de su nuevo disco también).

Ante una sala llena y con las luces tenues, se vio hacer su ingreso al escenario al multiinstrumentista Javier Casalla -que viene de romperla en Vélez con Divididos y La Renga- junto a su cuarteto de cuerdas. Así como quien no quiere la cosa también aparecieron los integrantes de Massacre: “El Tordo” Mondello, Charly Carnota, “Fico” Piskorz, Luciano Facio y por supuesto, Walas.

Ahora sí, que comience el show: los dos primeros temas junto al cuarteto de cuerdas fueron “La Nave” y “Río Siempre”. Después le siguieron “Te arrepiento”, “Querida Eugenia” y “Niña Dios”, todo perfectamente conducido por un histriónico Walas que a estas alturas ya había tirado varios besos al público y hasta había arrojado un “¿Cómo anda eso, sentados?”.

Después de tocar “Celebrity” del álbum Ringo (2011), tocaron el nuevo single recientemente editado, “La Cita”, que formará parte de su próximo disco.

Luego del clásico “Te leo al revés”, llegó el turno de “Muerte al faraón” que hábilmente se transformó en una versión de “Heroes” de David Bowie. Y lo que vino después fue advertido por Walas aunque quizás pudo haber pasado como una más de sus frases: “a flashear” dijo, y allá fuimos.

A partir de “Fieles a la montaña” empezó una lista de temas diseñada para el cuelgue. No solo estuvieron hermosamente interpretados, sino que también estuvieron perfectamente acompañados con la puesta en escena; con un diseño de luces y de imágenes proyectadas en la pantalla al fondo del escenario, que resultaron el complemento perfecto para la situación. Así pasaron la inédita “Riesgo”, “La octava maravilla”, “Sofía, la super vedette”, una versión de “Minicubics” que derivó en “Tomorrow Never Knows” de The Beatles, “Si quieren, pueden volar” y el nuevo “Ella va”.

El flash siguió con “El deseo” y “Tanto amor”, pero interpretados solamente con la voz de Walas, el violín de Javier Casalla y el piano de Ayelen Secches. Con el reingreso de todos los músicos, incluidos los miembros de la banda y el resto de las cuerdas, la cosa se puso más intensa y tanto público como músicos nos vimos entregados a los climas y la atmósfera que los Massacre supieron crear. El folkore de los recitales de a pie sólo se hizo presente en los bises con “La reina de Marte”, “Plan B: Anhelo de satisfacción” y “Mi mami no lo hará”, únicos momentos en que el público se despegó de las butacas para cantar a los gritos y despedir a la banda con fervor y una placentera sensación de haber presenciado tan lindo recital.

Desde este humilde lugar pensamos: misión cumplida para los Massaccre. Riesgo Rex fue un triunfo a la hora de vivir una linda experiencia y una manera diferente de disfrutar de sus temas por un poco más de 2 horas.

lunes, 1 de mayo de 2023

Se derrumbó parte del techo del teatro de La Plata donde habló Cristina Kirchner por última vez

Fue durante un concierto. En el lugar se montó un operativo para evitar accidentes, aunque no se registraron heridos.
Debido a las fuertes ráfagas de viento que se registraron este domingo, el techo de vidrio que se encuentra en la entrada del Teatro Argentino de La Plata, donde Cristina Kirchner encabezó un acto recientemente, se desplomó durante un concierto, aunque no hubo heridos.

De acuerdo con lo que precisaron fuentes oficiales, el hecho ocurrió pasadas las 18, cuando una parte de la marquesina ubicada en el ingreso al establecimiento se desplomó, según la hipótesis principal, por el temporal, aunque se montó un operativo para evitar accidentes.

Si bien hasta el momento no se informó sobre ningún herido, hasta el lugar, situado sobre la avenida 51, entre 9 y 10, se trasladó una ambulancia del SAME, además de personal de Defensa Civil, de la Municipalidad de La Plata y de los Bomberos.

Al momento del suceso, el lugar se encontraba prácticamente lleno, ya que en su sala principal se estaba desarrollando desde hacía una hora un concierto de la Orquesta Estable, con la participación de Antonio Formaro en el piano y la dirección de Lucía Zicco.

El derrumbe se dio en medio de un fuerte temporal con importantes ráfagas de viento que, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), alcanzaron velocidades de entre 60 y 80 km/h. De hecho, una de las hipótesis que se manejaban es que esto fue lo que causó la falla estructural.

Por su parte, las autoridades del denominado Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino, emitieron un comunicado en el que explicaron que debido al viento “se produjo un desprendimiento parcial de dos placas de la cartelería del alero del ingreso” sobre la avenida 51.

En ese mismo salón, el jueves pasado Cristina Kirchner dio un discurso en el marco de la Escuela Justicialista Néstor Kirchner (EJNK), durante un acto al que asistieron importantes figuras del oficialismo, incluido el propio gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y su vice, Verónica Magario.

De hecho, el mandatario provincial también estuvo en este teatro el 20 de abril último, para reinaugurar, en ese caso, junto a la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout, la sala principal del establecimiento, denominada “Alberto Ginastera”, con una capacidad para 1.780 espectadores en plateas y tres niveles de palcos y galerías.

En esa oportunidad, Kicillof anunció la finalización de las obras que se realizaron en el marco de un plan de recuperación integral del edificio que, según explicó, demandaron una inversión de más de $350 millones.

“Estamos poniendo en valor un espacio fundamental de la cultura y la identidad bonaerense que recibimos en un estado crítico, de abandono, producto del desinterés y la desidia. Más allá de la inversión que estamos llevando adelante, esta reapertura es posible por el compromiso de las y los trabajadores del teatro que resistieron durante cuatro años las políticas de ajuste”, destacó el gobernador al respecto.

La sala fue originalmente inaugurada en 1999 y un año después pasó a denominarse con su nombre actual. Posee la forma tradicional en herradura, con una geometría y proporción armónica que aseguran su buen funcionamiento y nivel acústico.

De acuerdo con lo que precisaron las autoridades bonaerenses, este espacio había sido cerrado en noviembre de 2017 para iniciar un proceso de reacondicionamiento pautado en cuatro etapas que quedaron inconclusas y que se retomaron en el último tiempo.

“No se trata solamente de recuperar una sala de un teatro: estamos dando impulso a nuestro Centro Provincial de las Artes, que ofrecerá espectáculos culturales y populares para todo el pueblo de la provincia de Buenos Aires”, comentó el gobernador durante la reinauguración.

Un incendio que se originó en un árbol afectó al Super Vea de Rawson

Los bomberos pudieron detener las llamas cuando ya se habían extendido por el techo del depósito.
Un incendio que se originó en el fondo de una vivienda de Villa Las Rosas, departamento Rawson, fue detenido este lunes justo a tiempo antes que terminara haciendo estragos en el Supermercado VEA, ubicado en el terreno lindante, afectando por ejemplo el techo del depósito.

Fuentes policiales indicaron que un pimiento de gran tamaño entró en combustión, por razones que se investigan aunque aparentemente fue por brasas que no fueron bien apagadas, y el fuego tomó otra dimensión cuando se extendió al inmueble contiguo, donde se encuentra el comercio.

Específicamente se trata del depósito y se reportó que parte del techo y cielo raso de esa construcción quedó consumido por el avance del fuego, mientras que también el árbol también fue una pérdida.

Los hinchas del PSG protestaron y pidieron la renuncia de la dirigencia

El Colectivo de Ultras de París puso banderas en las puertas del centro de entrenamientos del club pidiendo la renuncia de Al-Khelaifi y el resto de los directivos.

Paris Saint Germain, con Lionel Messi de titular, sufrió su tercera derrota de las últimas cuatro presentaciones como local tras perder por 3 a 1 ante Lorient, por la fecha 33 de la Ligue 1 de Francia. El capitán del seleccionado argentino jugó desde el inicio en el estadio Parque de los Príncipes, que nuevamente despidió con silbidos al equipo de Christophe Galtier.


El líder de la Ligue 1 jugó desde los 20 minutos del primer tiempo con un futbolista menos por la expulsión del marroquí Achraf Hakimi. A los 15 minutos, Enzo Le Fee abrió la cuenta para la visita, a los 29' lo igualó Kylian Mbappé después de un error insólito del arquero rival, a los 38, Darlin Yongwa hizo el 2 a 1 y Bamba Dieng cerró el triunfo a un minuto para el final.

EL ENOJO DE LOS HINCHAS DEL PSG

Cómo era de esperar luego de la derrota, ocurrió una nueva protesta del Colectivo de Ultras de París en las puertas de Camps des Loges, el centro de entrenamientos del conjunto parisino. Allí, los fanáticos enarbolaron banderas que apuntaron directamente contra la dirigencia del equipo pidiendo su renuncia.

"No representas a nuestra ciudad de ninguna manera... ¿Quién reconoce a este PSG? Sal de aquí", rezaba uno de los trapos más polémicos, mientras que otro seguía la misma línea: "Ya nadie te respeta, ¿por qué te debemos respetar?".

En la 9 de Julio, organizaciones sociales repudiaron el "apriete" del FMI

La Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y la CTA Autónoma confluyeron en un acto en el centro porteño en el que repudiaron al organismo de crédito internacional y reclamaron que se declare la Emergencia Alimentaria.
Organizaciones sociales y sindicales realizaron una movilización en la avenida 9 de Julio del centro porteño este lunes con motivo del Día Internacional del Trabajo. En ese marco, repudiaron las políticas del Fondo Monetario Internacional (FMI) y reclamaron que se declare la emergencia alimentaria.

Las organizaciones que conforman la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y la CTA Autónoma confluyeron en un acto que, según sus impulsores, contó con la participación de "más de 150 mil personas".

Los voceros principales del encuentro fueron el secretario General de la CTA Autónoma, Hugo "Cachorro" Godoy; el Secretario General de la UTEP, Esteban "Gringo" Castro; el diputado nacional y dirigente de la Corriente Clasista y Combativa Juan Carlos Alderete, entre otros

“Estamos acá peleando para que el FMI deje de apretar a nuestro gobierno para hacer el ajuste. Y diciéndole a nuestro gobierno o te apoyas en los movimientos populares y el movimiento obrero organizado o te apoyas en el FMI. Dios quiera que se apoyen en el movimiento obrero organizado porque eso sería construir unidad enserio", advirtió Castro.

En ese sentido, afirmó que "cuando el estado y las organizaciones juegan juntas no hay posibilidad de derrota" y que si no ocurre, "el 11 de diciembre vamos a estar en la calle", lanzó.

Por otro lado, indicó que recibió “"videos de comedores de las organizaciones dirigidos a los funcionarios de gobierno donde explican la falta de alimento y cómo sacan de su propio bolsillo la plata para darle de comer a los pibes porque no quieren que haya hambre en la Argentina".

"Volvemos a decir: el hambre es un crimen y no lo vamos a permitir", lanzó el titular del UTEP, en el discurso de cierre del evento.

También observó que "hay una distancia entre quiénes están en los ministerios y la base social que organiza a su pueblo, a su barrio, a su comunidad", por lo que planteó que "si no vamos al núcleo duro de la organización territorial y gremial es imposible sacar este país adelante".

"De arriba no van a hacer un carajo, esto viene desde abajo hacia arriba, de la periferia al centro", concluyó Castro.

Por su parte, Godoy señaló al participar de la concentración que los trabajadores unidos se reunieron reunimos en las calles "para que se vaya el FMI y para generar condiciones políticas para que gobierne en nuestro país una política basada en la soberanía y la justicia social".

Carolina Losada lanzó su candidatura a gobernadora de Santa Fe

La senadora radical anticipó que va a “conformar un gabinete con los más capaces” y que ninguno de ellos “va a estar comprometido con la trama narcocriminal”. Recibió el apoyo de las principales figuras de la oposición.
Luego de varios días de expectativa, finalmente Carolina Losada oficializó este lunes por la tarde su candidatura a gobernadora de Santa Fe a través de un video en el que remarcó que, como fue periodista hasta que ingresó a la política, su “compromiso es con la verdad” y prometió que ningún integrante de su gabinete estará involucrado en “la trama narcocriminal”.

La actual senadora de la Unión Cívica Radical eligió el feriado del primero de mayo, Día Internacional del Trabajador, para anunciar que va a competir en los comicios locales, que se desdoblaron de los nacionales y se realizarán el 16 de julio (PASO) y el 10 de septiembre (generales).

La dirigente de Juntos por el Cambio comenzó publicando en las historias de su cuenta de Instagram un reloj con una cuenta regresiva, que anticipaba que tenía un importante mensaje para dar, el cual llegó unas horas más tarde.

“Hola, les cuento que decidí ser precandidata a gobernadora de Santa Fe. Quiero liderar un cambio porque me duele lo que pasa en nuestra provincia. Juntos, vamos a dejar atrás al kirchnerismo que nunca trajo paz ni orden ni libertad. Sé que hay muchos santafesinos que quieren a alguien sin ataduras, para tomar decisiones difíciles, con apoyos, pero sin condicionamientos”, resaltó Losada.

En el video, que compartió en todas sus redes sociales, la senadora radical anticipó que va a “conformar un gabinete con los más capaces”, pero que también va a “liderar con el sentido común, que hace mucho se extraña en la política”.

“Todos mis funcionarios van a poner sus conocimientos en beneficios de la gente, no habrá privilegios y no habrá ninguno de ellos comprometido con la trama narcocriminal. Soy consciente de que vivimos momentos duros, difíciles, lo vivo en cada charla, en cada encuentro, pero también sé que no bajan los brazos”, señaló.

Asimismo, la dirigente opositora, que buscará suceder a Omar Perotti, actual mandatario provincial, remarcó que ella está “del lado de los que quieren salir adelante” y aseguró que no va a “tolerar lo que está mal por el hecho de que se haya tolerado antes“.

“En la política llevo dos años; como periodista, casi una vida. Mi compromiso es con la verdad, siempre les voy a decir la verdad y sé que me van a ayudar a romper con las mentiras. Siempre trabajé con la mirada puesta en la gente y así será mi trabajo como gobernadora: los voy a seguir mirando a los ojos”, cerró.

Argentina derrotó a Chile y se metió en los cuartos de final de la Copa América 2024

Triunfo con sabor especial, con ese gustito que tiene ganar sobre la hora, cuando lo merecía sobradamente y daba la sensación de que la noch...

POPULAR POST