martes, 22 de noviembre de 2022

Argentina recibió una piña en el arranque del mundial de Arabia Saudita

El equipo de Lionel Scaloni ganaba 1 a 0 con gol de penal de Messi, pero una ráfaga al comienzo del segundo tiempo les dio a los asiáticos un triunfo que nadie esperaba.
Las caras de asombro dentro del campo de juego son las mismas que hay en toda la Argentina y en el universo futbolero que siguió minuto a minuto el debut de la selección en Qatar 2022. Arabia Saudita, con una ráfaga de cinco minutos y dos tiros al arco, aniquiló la ilusión argentina en el estreno y se impuso por 2 a 1, en una de las derrotas más resonantes de nuestro país en la historia de los mundiales, acaso comparable al 0-1 ante Camerún en la inauguración de Italia 90. Argentina, con este golpe anímico a cuestas, volverá a jugar el sábado próximo, desde las 16, frente a México.

“Perdimos el partido por errores nuestros”, declaró sin vueltas Lautaro Martínez al finalizar el encuentro. “En el primer tiempo queríamos marcar más de un gol... Pero no se pudo. Ahora tenemos que descansar y pensar en lo que viene, que son dos finales”, agregó el atacante de Inter, a quien le anularon un gol en la primera parte. “La derrota duele mucho. Queríamos empezar ganando. Tenemos que sentarnos, corregir, descansar, entrenarnos y pensar en los dos partidos que siguen”, finalizó el futbolista surgido en Racing.

El equipo de Lionel Scaloni empezó con buen ritmo, tenencia de la pelota y ataques rápidos. Iban 10 minutos cuando luego de un córner, el árbitro recibió un llamado del VAR y fue a revisar la acción. Observó un agarrón a Leandro Paredes que consideró penal. Lionel Messi, con un toque suave a la derecha del arquero, puso el 1 a 0 que tranquilizó a la selección. Lo que siguió fue un puñado de jugadas calcadas, en las que un lanzador metía pases o pelotazos punzantes ante una línea árabe que defendía demasiado adelantada. Así vinieron tres acciones seguidas que terminaron en la red, pero que el VAR no convalidó por offside.

Primero fue el propio Messi, que definió mano a mano; luego lo hizo Lautaro Martínez, que se la picó al arquero Mohammed Al Owais. En ambas, apenas el hombro estaba adelantado, pero la tecnología fue impiadosa. La tercera acción también fue protagonizada por Martínez, que eludió al guardameta y definió. Pero el delantero de Inter estaba un par de pasos en offside cuando recibió la asistencia de Messi.

El final del primer tiempo llegó para los argentinos con gusto a poco, a sabiendas de que había tenido varias oportunidades para alargar la ventaja que le hubiese dado mucha tranquilidad.

El segundo capítulo no le dio a Argentina tiempo de reaccionar. Enseguida, un desacople defensivo le permitió a Saleh Al-Shehri llevar a cabo una gran acción individual. El delantero giró ante Cuti Romero para su perfil izquierdo, ingreso al área y ante el cierre del cordobés cruzó la pelota bien pegada al palo izquierdo de Dibu Martínez, cuya estirada fue infructuosa. Iban apenas dos minutos y Arabia Saudita, en su primera aproximación, llegaba al empate.

Ello pareció hundir al equipo argentino en la confusión. Y en esa confusión, el conjunto asiático olió sangre y fue por más. Un rechazo de Cuti Romero cayó en el costado derecho, pero hubo dudas en los defensores argentinos para recuperar la pelota. Ahí apareció Salem Al Dawsari para consumar su obra maestra. El 10 de Arabia Saudita tomó el balón, amagó, enganchó hacia su pie derecho y colocó la pelota en el ángulo izquierdo de Dibu Martínez. Golazo y 2 a 1. Dos baldazos de agua fría en cinco minutos le cayeron a los de Scaloni, que ya no saldrían más de ese estado de incredulidad.

lunes, 21 de noviembre de 2022

Gareth Bale rescató un punto ante Estados Unidos

Con un penal en la recta final da la igualada a Gales tras el golazo de Tim Weah.
Nada para nadie en el partido clave del Grupo B. Estados Unidos pegó primero ante Gales, pero dejó de jugar al descanso y un penalti construido y rubricado por Gareth Bale puso el 1-1 final. Inglaterra, que le llenó la canasta a Irán, parece que toma una ventaja importante en la lucha por los octavos.

Con un ambientazo en las gradas, pintadas de rojo para apoyar a los 'dragones rojos' en su regreso al Mundial por primera vez desde 1958, hubo hasta problemas de reventa en la previa por la expectación. En la cancha, se marcaron los roles muy temprano. Estados Unidos con el balón, Gales buscando espacios a la contra. Rápido tuvieron dos ocasiones. Primero, los europeos casi fueron víctima de fuego amigo, con Hennessey atento el balón que pegó en Davies, seguido de una de Sargent que sacudió las redes por fuera.

La sensación de peligro se fue a la baja a partir de que el ex Barça, Sergiño Dest, vio la amarrilla en un exceso de ímpetu y adrenalina en la presión. McKennie fue víctima del mismo mal. Poco pasaba hasta que Estados Unidos encontró espacio por primera vez. Yunus Musah cedió para Pulisic, pase de primera a Tim Weah y definición ante la salida del portero. Jugadón y 1-0.

El plan de aguantar ya no le servía a Gales y tras el descanso comenzó a jugar al fútbol, con cierto grado de complacencia de un Estados Unidos que buscaba la contra. Acarició el empate en una doble ocasión cerca de la hora de juego, primero una mano providencial de Matt Turner que evitó el gol de palomita de Ben Davies, y luego Moore la mandó por un costado.

Berhalter guardó a los amonestados en busca de amarrar el resultado, pero el Team USA estuvo demasiado tiempo sin jugar a la pelota. En el pecado llevaron la penitencia, cuando Tim Ream intentó puntear entre las piernas de Bale, tumbó al delantero del LAFC y el ex Real Madrid cobró con maestría desde el punto de penalti; Turner alcanzó a tocar el balón, pero con esa potencia y colocación es casi imposible.

Gales hizo historia al clasificarse a una Copa del Mundo luego de 64 años. Como no podía ser de otra manera, el primer gol de la selección del Reino Unido en el Mundial Qatar 2022 lo anotó Gareth Bale, a ocho minutos del final.

Países Bajos le costó pero lo ganó ante Senegal

Van Gaal movió el banco y se quedó con una victoria inmerecida. Fue 2-0 con goles de Gakpo y Klaassen.
No fue un triunfo como para dejar un mensaje al resto de la Copa del Mundo. Un conjunto que en la previa se anota como candidato al título tuvo que esperar hasta los últimos cinco minutos del partido para encontrarse con los tres puntos. El 2 a 0 de Paises Bajos ante Senegal en el Grupo A (Ecuador y Qatar completan la zona) se explicó por dos apariciones oportunas en el final de un encuentro cerrado y que iba camino al reparto de puntos. Pero lo ganaron los de Van Gaal (con el triunfo se convirtió en el DT con más victorias al frente de la Selección naranja con 38 victorias) y ahora sueñan con los 8vos de final. No fue una presentación para asustar al resto, pero sí para ganar tranquilidad puertas adentro.

Ritmo, intensidad, fricción, desgaste físico y disputa. Senegal y Paises Bajos hicieron 45 minutos a puro despliegue, pero se dedicaron poco a jugar. De área a área, sí. Con el tono de una Copa del Mundo y con los africanos mejor predispuestos a explotar en velocidad de sus extremos. Pero con una falta de área de un lado y de otro que no terminó de transformar en ocasiones claras de gol todo el despliegue hecho en ese inicio del encuentro. ¿Pesaron las ausencias de Mané, figura de Senegal, y de Memphis Depay, goleador de Países Bajos? Sin referencias de gol tan claras, el gol pareció estar lejos.

La distribución de De Jong (demoró demasiado en definir en una contra que encontró mal parado a Senegal por única vez en el primer tiempo) fue prolija en el mediocampo de los de naranja pero siempre estuvo parado lejos del área rival y de Bergwijn, tan veloz como con falta de peso como referencia en el rectángulo decisivo en el equipo de Van Gaal. Del otro lado, Ismaïla Sarr, el punta del Watford, apostó al mano a mano contra De Ligt, con suerte dispar, pero siempre algo más peligroso que sus otros compañeros de ataque.

La segunda etapa fue más cortada, entre las variantes, lesiones y constantes infracciones que le quitaron emoción a un partido que fue cayendo en movimientos posicionales y no tanto directos. El ingreso de Depay fue inevitable para los de Países Bajos, pero fue Senegal quien pareció estar más cerca del gol. Los más de dos metros de Noppert se estiraron para evitar el gol de Dia en un mano a mano dentro del área: pareció una atajada clave.

En el cierre todo se tiñó de naranja en el Al Thumama Stadium. Porque un centro preciso, oportuno y letal de De Jong encontró la nuca de Gakpo (la estrella del PSV que sigue de cerca el Real Madrid) ante la salida débil de Mendy. Fue un premio excesivo para lo que estaba buscando Países Bajos a esa altura del juego. Y mucho más se estiró el resultado, exagerado, cuando en la última pelota del juego Klaassen capturó un mal rebote de Mendy tras un disparo de Depay. El 2 a 0 lo festejó Van Gaal y todo Países Bajos, que sufrió, que no le sobró nada, pero que ahora espera por Ecuador en el duelo de líderes. No asustó a nadie, pero La Naranja ya arrancó su camino.

Inglaterra goleó a Irán en su debut mundialista

La selección de Inglaterra tuvo un debut goleador y demoledor en el Mundial de Qatar 2022, al derrotar 6-2 a Irán, en partido correspondiente al Grupo B, disputado en el Estadio Internacional Jalifa.
El equipo de Gareth Southgate ha firmado un arranque inspirador, con el que confirma sus aspiraciones y su pronóstico como candidato a pelear por el título de la Copa del Mundo.

Si bien es cierto que el conjunto iraní no les representó mayor problema, también lo es que los británicos cumplieron con lo que se esperaba y protagonizaron la primera goliza del torneo, con la que alimentan su ilusión de hacer un buen papel.

El primer gol del partido llegó hasta el minuto 35 por conducto de Jude Bellinham, quien conectó un balón con la cabeza para abrir el marcador, al dejar sin oportunidad al portero Hossein Hosseini, quien ingresó de cambio por un golpe que se llevó en el rostro Alireza Beiranvan.

De ahí en adelante, Inglaterra simplemente se dedicó a darle vida a la goleada y al 43' llegó el 2-0, cortesía de Saka, quien definió de volea a pase de Maguire.

Todo indicaba que así se irían al descanso, pero Inglaterra insistió en los instantes finales hasta encontrar el 3-0, gracias a un remate de Raheem Stearling al 45+1, a pase de Harry Kane.

Para la segunda parte, el festín británico continuó en la cancha, ya con un equipo iraní un tanto entregado ante la superioridad del rival.

Saka firmó su doblete al minuto 62, tras una buena jugada individual que se transformó en el 4-0. El partido estaba prácticamente definido, aunque vino la respuesta de Irán, que recortó distancias al 65' para ponerse 4-1 con gol de Taremi.

Vino entonces el 5-1 por obra de Marcus Rashford, quien entró de relevo al partido y se hizo presente en el marcador al 71', al mandar con la zurda el balón a las redes, pegado al poste derecho.

No conforme, Inglaterra buscó la media docena y la consiguió al minuto 89 con anotación de Jack Grealish, para que, en tiempo de compensación, Irán pusiera cifras definitivas de 6-2, con el segundo gol de Taremi al 90+12', por la vía del penalti.

Con este resultado, Inglaterra se coloca en el primer lugar del Grupo B con 3 puntos, dejando a Irán en la última plaza, a la espera de lo que suceda en el partido entre Estados Unidos y Gales.

El hombre fallecido en Zonda era Soldado del Ejército Argentino

El siniestro ocurrió pasadas las 23 del domingo, cuando el joven de 30 años emprendía el regreso tras pasar el día en una cabaña con amigos. 
Un grave accidente se registró en las últimas horas del domingo, cobrándose la vida de un joven motociclista de 30 años. Se trata de Javier Bustos, oriundo de la provincia de Córdoba, que formaba parte del Ejército Argentino. Cerca de las 23, a la altura del Jardín de los Poetas, el conductor, perdió el control del rodado impactando violentamente contra un poste de luz. Por la violencia del choque, el motociclista sufrió la amputación de su pierna derecha y falleció en el lugar unos minutos después. 

Según fuentes judiciales del caso, Bustos se encontraba regresando a su domicilio, luego de pasar el día en un complejo de cabañas, conocida como Altos de Zonda, a bordo de su moto Yamaha 125 cc de color rojo. El soldado del Ejército Argentino circulaba por ruta provincial 12, cuando unos 200 metros antes de llegar a la zona del Jardín de los Poetas, por causas que aún no fueron establecidas, el joven de 30 años perdió el control del rodado y chocó contra un poste del tendido eléctrico. 

Por la violencia del impacto, el motociclista sufrió la amputación de su pierna derecha, provocando una fuerte hemorragia, lo que fuentes judiciales, consideran sería la causa de muerte. En el lugar fue el mismo grupo de amigos con los que compartió la jornada del domingo, los que brindaron los primeros auxilios a la espera de la ambulancia, pero lamentablemente y por la gravedad de las heridas, Bustos perdió la vida.

El fiscal interviniente en el caso. Cristian Gerarduzzi dijo, que el soldado se encontraba en la provincia prestando servicio. La mecánica del caso aún no se pudo establecer y restará la autopsia correspondiente, para determinar si había presencia de alcohol o sustancias en sangre. En el siniestro intervinieron personal de la Comisaría 34ª y UFI Nº2 de Delitos Especiales. 

domingo, 20 de noviembre de 2022

Ecuador debutó con victoria ante el anfitrión

El equipo de Gustavo Alfaro, derroto 2-0 a Qatar con dos goles Enner Valencia en el primer tiempo.
Ecuador arrancó el Mundial de Qatar 2022 con el pie derecho. Por el Grupo A de la Copa del Mundo, los dirigidos por Gustavo Alfaro vencieron 2-0 a Qatar en el partido de inauguración. Enner Valencia, figura del partido fue el autor de los 2 goles. 

El héroe para La Tri fue Enner Valencia, quien convirtió un gol de penal y un golazo de cabeza para darle la victoria a su país, un resultado que les permite soñar con la clasificación a octavos de final. Por la segunda fecha del Grupo A, Ecuador se medirá ante Países Bajos el viernes 25 de noviembre a las 11:00 horas, mientras que Qatar chocará contra Senegal a las 8:00.

Al término del partido, Gustavo Alfaro técnico de Ecuador dijo:"Ojalá sea el inicio de algo importante". El ex DT de Boca se fue muy conforme por la actitud y compromiso de todos sus jugadores.

martes, 1 de noviembre de 2022

El seleccionado Sub-19 festejó en el Cantoni contra Italia

Tras golear a Suiza, el equipo de Juan Manuel Garcés sumó su segunda victoria al hilo al vencer a los azzurros por 8-4.
Dos presentaciones y dos triunfos. Ese es el saldo del camino recorrido por el seleccionado Sub-19 argentino en este Mundial de hockey sobre patines que se disputa en San Juan en el marco de los World Skate Games. Es que, después de golear a Suiza (11-0) en el debut, en la noche de este lunes consiguió una gran victoria por 8-4 ante Italia, que en la previa era el rival a vencer con el objetivo de quedar en lo más alto en la Zona B.

Tan solo 24 segundos le bastaron al equipo de Juan Manuel Garcés para abrir el marcador y generar la primera gran ovación por parte de un estadio Aldo Cantoni que lució con una capacidad de casi el 90%. Santiago Chambella aprovechó una jugada por derecha y no falló frente al arquero Tomás Mechini.

Desde ese momento, Argentina nunca bajó la guardia, siguió atacando y construyó una clara victoria desde la solidez del arquero Juan Manuel Carrión hasta la habilidad de los generadores de juego como Giuliano Giuliani y Joaquín Olmos.

Desde allí llegaron los goles de Francisco Torres (2) y de Olmos para demostrar una gran eficacia en la primera mitad. Sin embargo, el equipo azzurro tuvo más resto y logró vulnerar la muralla de Carrión para descontar a través de Matteo Cardella y Giulio Piccolli.

El complemento arrancó como terminó la parte inicial: por demás parejo. Con ambos equipos buscando marcar pero el que rompió esa paridad fue el dueño de casa con un tanto de Albano Martinazzo.

Italia no se quedó de brazos cruzados y salió a jugar al golpe por golpe, tal es así que en los minutos posteriores alternaron los festejos. Primero anotó Liam Bozzetto, pero después Olmos, Giuliani y Luca Garcés estiraron una diferencia que se hizo irreversible.

Para el final quedó el tanto italiano de Geole Piccolo que decoró el 8-4 en favor de la Albiceleste. La alegría de los pibes argentinos se tradujo en hacer deleitar al Gigante del Parque de Mayo, poder comandar el Grupo B y encaminarse a quedar primeros en la fase inicial.

Este martes, desde las 22, tendrán otro duro encuentro ante Chile, en tanto que Italia chocará con Suiza desde las 18.

Argentina derrotó a Chile y se metió en los cuartos de final de la Copa América 2024

Triunfo con sabor especial, con ese gustito que tiene ganar sobre la hora, cuando lo merecía sobradamente y daba la sensación de que la noch...

POPULAR POST