lunes, 31 de octubre de 2022

Anuncio del primer equipo que correrá la Vuelta a San Juan 2023

Se trata de una escuadra de categoría World Tour y que llegará por primera vez a Argentina.
Vuelta a San Juan anuncia que INEOS Grenadiers de Gran Bretaña será parte de la 39° edición. El elenco británico es el primer equipo UCI World Tour confirmado por la organización. ¡La carrera comenzará el domingo 22 de enero!

Los fanáticos del ciclismo en San Juan esperan ansiosos por recibir a este gran equipo internacional. El INEOS vendrá a la Argentina por primera vez en su historia y el primer ciclista confirmado es Filippo Ganna (26).

El italiano, de excelente temporada, llegará a San Juan con un solo objetivo: ganar la Vuelta a San Juan. En sus tres participaciones anteriores, en dos ocasiones quedó en el podio de la clasificación general.

INEOS Grenadiers es el tercer mejor equipo del mundo según el ranking de la Unión Ciclista Internacional. Durante la temporada 2022, lograron 39 victorias.

Hicieron podio en el Tour de Francia con Geraint Thomas (3°) y el Giro de Italia con Richard Carapaz (2°). Además, ganaron la clásica París-Roubaix con Dylan Van Baarle, el Tour de Polonia con Ethan Hayter y el Tour de Suiza con Thomas, entre otros.

Patronato venció a Talleres y se coronó campeón de la Copa Argentina

Fue 1-0 en Mendoza, con gol de Tiago Banega. Unos 30 mil hinchas del "Matador" viajaron a alentar al equipo, que perdió su segunda final consecutiva. "El Patrón" dio la vuelta olímpica por primera vez y clasificó a la Libertadores. 
Patronato sorprendió a Talleres, lo venció por 1 a 0 y se consagró campeón de la Copa Argentina en un atractivo encuentro que disputaron esta noche, en Mendoza, en el marco de la final del certamen.

Tiago Banega, a los 32 minutos del segundo tiempo, fue el autor del tanto con el que el "Patrón" se adjudicó el triunfo.

Patronato, que superó en las instancias previas a Deportivo Morón, Colón de Santa Fe, Gimnasia y Esgrima La Plata, River y Boca, logró su primer título a nivel nacional y disputará la Copa Libertadores 2023, pese a que descendió a la Primera Nacional.

Talleres, muy superior pero sin efectividad

Talleres comenzó el encuentro imponiendo sus condiciones, en las que propuso ser el protagonista manejando los hilos del encuentro y con un juego punzante y veloz para poner en aprietos a su rival.

Por su parte, Patronato, que en los papeles planteó un estilo de juego para ser el dominador del encuentro, no le resultó por la intensidad que apeló su rival y resistió en cada ataque que recibió con la seguridad y gran labor del arquero Facundo Altamirano.

Gonzalo Álvez, desde media distancia, Diego Valoyes y Michael Santos fueron los intérpretes de las mejores ocasiones para la "T" en una primera etapa en la que no pudo abrir el marcador, al igual que el "Patrón", que apenas asomó con un remate de Lucas Kruspzky, el cual fue salvado sobre la línea por la defensa.

En el segundo tiempo, un gol increíble dejó sin nada a la "T"

Ya en el complemento, Talleres repitió el ritmo frenético de la primera etapa y acorraló a su rival con un cabezazo de Enzo Díaz, otro de Matías Catalán y un tiro libre de Rodrigo Garro, acciones que salvó una vez más el portero Altamirano, mientras que Marcelo Estigarribia -para el conjunto de Paraná- exigió a Alan Aguerre.

Pasada la media hora de juego, llegó el gol del título para Patronato: Banega se tiró a barrer para trabar la pelota y salió disparada hacia el arco, para colarse contra el palo derecho de Aguerre, que nada pudo hacer.

El tanto significó un golpe letal para Talleres, que decayó anímicamente y pese a que tuvo una ocasión clara con una "chilena" de Valoyes, Patronato se abrazó al triunfo, controló los tiempos y se bordó su primer estrella a nivel nacional en 108 años de historia.

domingo, 30 de octubre de 2022

Chocó contra un poste en Médano de Oro y termino hospitalizada

La conductora de la camioneta evitó dañar su vehículo cayendo a un bache en la calle y terminó perdiendo el control el rodado el cual impactó contra un poste para luego irse a un zanjón.
Una conductora de 23 años tuvo que ser hospitalizada en la madrugada de este domingo tras perder el control de su vehículo y caer a un zanjón previo haber impactado con un poste de alumbrado público. Subcomisaría de Médano de Oro se hizo cargo del hecho.  

Los uniformados entrevistaron a una señora de apellido Uzaír, de 23 años, quien conducía una camioneta Chevrolet Tracker, quien manifestó haber protagonizado el siniestro vial tras haber evitado un bache en la calle y a raíz de ello perdió el control del rodado impactando con un poste de alumbrado público. Luego del choque el vehículo cayó a un zanjón, pero no volcó.

Se hizo presente el interno 05 del servicio de ambulancias Emergencias 107 y trasladó a la mujer hasta el Hospital Dr. Guillermo Rawson.

Desde el nosocomio informaron que la joven Uzaír presenta traumatismo cervical y politraumatismo, fue asistida y dejada en observaciones.


Verstappen ganó el Gran Premio de México de la Fórmula 1 y batió los récords de Schumacher y Vettel

El neerlandés de Red Bull llegó a su victoria número 14 y supera por una a los alemanes como los más ganadores en un año calendario. El podio lo completaron Lewis Hamilton (Mercedes) y Sergio “Checo Pérez (Red Bull).
Verstappen hizo una partida impecable y mantuvo el liderazgo. Detrás Lewis Hamilton largó muy bien con su Mercedes y superó a su compañero de equipo, George Russell, que a su vez luego perdió con Sergio “Checo” Pérez (Red Bull).

En las siguiente vueltas Max, que partió con gomas blandas (las que mejor se adhieren al asfalto, pero más rápido se degradan), dominó sin problemas con una diferencia que osciló el 1,5 y 2 segundos contra Hamilton. Pero Verstappen avisó que los problemas con los neumáticos comenzaron y manifestó que “las gomas delanteras no quieren girar”.

Checo Pérez también salió con gomas blandas y sufrió con la degradación de las gomas y en el giro 24 ingresó a boxes para cambiar los neumáticos. El local perdió tiempo en el recambio de la cubierta traseras izquierda. El azteca volvió a pista con el compuesto medio, el mismo que le colocaron a Verstappen en la ronda 25.

La punta la heredó Hamilton que partió con los neumáticos medios y tuvo un buen ritmo desde el inicio de la competencia, pero el británico ingresó a los boxes en el giro 30 (le pusieron el compuesto duro de neumáticos) y la vanguardia quedó en manos de su compañero de equipo, George Russell.

En la vuelta 35 Russell cumplió con su detención en los boxes y Verstappen recuperó el mando de la carrera. En una carrera con pocas emociones el foco estuvo en la lucha por el segundo puesto entre Checo Pérez y Hamilton. Con todo el apoyo de su gente el local redujo diferencias con el séptuple campeón mundial. Sin embargo, el británico pudo alejarse y se aferró a la posición de escolta.

La punta la heredó Hamilton que partió con los neumáticos medios y tuvo un buen ritmo desde el inicio de la competencia, pero el británico ingresó a los boxes en el giro 30 (le pusieron el compuesto duro de neumáticos) y la vanguardia quedó en manos de su compañero de equipo, George Russell.

En la vuelta 35 Russell cumplió con su detención en los boxes y Verstappen recuperó el mando de la carrera. En una carrera con pocas emociones el foco estuvo en la lucha por el segundo puesto entre Checo Pérez y Hamilton. Con todo el apoyo de su gente el local redujo diferencias con el séptuple campeón mundial. Sin embargo, el británico pudo alejarse y se aferró a la posición de escolta.

En tanto que Verstappen se alejó adelante y llegó a sacarle 10 segundos a Hamilton y en el último tercero de la carrera el neerlandés sacó una diferencia que lo tranquilizó adelante. La distancia de Max sobre Lewis llegó a ser de 13 segundos y se encaminó a un nuevo triunfo.

A falta de cinco vueltas hubo un auto de seguridad virtual para retirar el Alpine de Fernando Alonso que abandonó por fallas en los motores.

Verstappen cruzó primero la meta y plasmó su victoria número 34 en la Máxima. Con este triunfo superó el récord de 13 victorias en una temporada de Michael Schumacher en 2004 (en 18 carreras) y de Sebastian Vettel 2013 (en 19 competencias). Max marcó un nuevo récord en la Máxima.

La clave de la carrera fue la estrategia y Red Bull acertó al haber partido con las gomas blandas. Verstappen pudo hacer la diferencia en el primer tramo de la competencia y luego con las gomas medias administró la vanguardia. Mercedes hizo lo contrario y se equivocó porque si bien tuvo un buen ritmo en el inicio, al poner gomas duras en su única parada con Hamilton le hizo perder tiempo y no poder acercarse al neerlandés.

“Ha sido un año increíble. Vamos a ir por más”, dijo Verstappen. “Felicito al público que hace ver todo muy lindo. Tengo mucho amor por México. Qué gran carrera ponen los fines de semana y es un evento fantástico”, contó Hamilton. “Creo que tendríamos que haber largado con neumáticos blandos”, agregó el inglés. “Tuve que empujar muy fuerte y tuvimos una parada muy mala y acá adelantar es muy difícil. Sabíamos que íbamos a estar fuertes y queríamos darle algo más a esta gente”, manifestó Checo Pérez.

El podio lo completaron Hamilton y Checo Pérez. Solo seis pilotos terminaron con el total de vueltas: Russell fue cuarto delante de las dos Ferrari de Carlos Sainz y Charles Leclerc.

El campeonato seguirá el 13 de noviembre con el Gran Premio de San Pablo, en Brasil, que tendrá carrera Sprint el sábado. Será la penúltima fecha del calendario que terminará el 20 de noviembre en Abu Dhabi.

Lula da Silva derrotó a Jair Bolsonaro por una ventaja mínima y será nuevamente presidente de Brasil

El ex mandatario obtuvo el 50,87% de los votos y vuelve al poder tras la segunda vuelta más reñida de la historia del país.
Lula da Silva se impuso por la mínima diferencia en el ballotage más polarizado de la historia de Brasil y será de nuevo presidente. Con el 99,49% de los votos escrutados, el ex mandatario obtuvo el 50,87% frente al 49,13% de Jair Bolsonaro, y volverá al poder.

Minutos después de confirmarse la victoria, el líder del Partido de los Trabajadores (PT) utilizó sus redes sociales para publicar la palabra “Democracia”, junto a una foto en la que se ve su mano y la bandera de Brasil.

De esta manera, Bolsonaro se convirtió en el primer presidente brasileño en no lograr la reelección desde el regreso a la democracia. Lula, en tanto, tendrá su tercera etapa en el poder tras sus dos mandatos anteriores (2003-2010).

La jornada electoral fue agónica pues ambos candidatos se mantuvieron codo a codo durante todo el escrutinio. La diferencia en votos es de 1,9 millones a favor de Lula, para un total de 156 millones de electores.

El líder ultraderechista lideró en la primera parte del conteo, en la que llegó a tener una ventaja de 14 puntos. Fue superado por su rival con poco más del 67% del escrutinio, cuando comenzaron a ser contabilizados los votos de las pequeñas ciudades y de las regiones periféricas. De la misma forma, en la primera vuelta, Lula, señalado por los sondeos como el favorito a vencer este domingo, se mantuvo gran parte del escrutinio en el segundo lugar y recién pasó a liderar cuando el porcentaje de votos contabilizados superó el 70%.

En la primera vuelta, los sondeos subestimaron el potencial de Bolsonaro. El líder del PT venció el 2 de octubre pasado con el 48,4% de los votos válidos, pero, como no obtuvo más de la mitad de los sufragios, tuvo que medirse este domingo en el ballotage con el actual jefe de Estado, que recibió el 45,2%.

Lula da Silva asumirá el mandato el próximo 1 de enero.

El estallido de júbilo en la emblemática avenida Paulista de Sao Paulo, donde se reunieron miles de votantes de Lula, fue inmediato. “Brasil está volviendo a los carriles tras cuatro años de oscuridad, la población estaba sintiendo miedo y pasando muchos problemas”, dijo a la agencia AFP Larissa Meneses, de 34 años.

A diferencia de la primera vuelta cuando largas filas fueron el común denominador, este domingo la jornada ha transcurrido sin incansables esperas para acceder a las urnas. La gente, sin embargo, fue precavida y prefirió llegar temprano y esperar por más de media hora a que abrieran las mesas que al igual que el pasado 2 de octubre quedaron habilitadas a las 8.00 hora local (11.00 GMT).

Bolsonaro, un ex capitán del ejército de 67 años, buscaba la reelección defendiendo los valores tradicionales y la reciente mejora de los datos económicos -ralentización de la inflación y caída del desempleo-, pronunciando un discurso nacionalista. “¡Brasil encima de todo, Dios encima de todos!”, reiteró en sus discursos de campaña.

Un mensaje especialmente apreciado por el agronegocio y la población evangélica, que representa un tercio del electorado.

El presidente ha lanzado mensajes contradictorios sobre si reconocerá los resultados en caso de derrota. El viernes aseguró que lo hará: “El que tenga más votos, gana”.

Por su parte, Lula, de 77 años, que gobernó Brasil de 2003 a 2010, prometió “arreglar el país” impactado todavía por la crisis de la pandemia y sus 688.000 muertos.

jueves, 27 de octubre de 2022

Elon Musk cerró la compra de Twitter y despidió a varios altos ejecutivos de la red social

Tras meses de especulaciones y batallas legales, el empresario sudafricano finalmente controla la compañia tras adquirirla por USD 44.000 millones.
Elon Musk tomó el control de Twitter el jueves al cerrarse su acuerdo de 44.000 millones de dólares para hacerse con la compañía.

Como uno de sus primeros movimientos, despidió a varios altos ejecutivos de la compañía, según tres fuentes familiarizadas con el tema que hablaron bajo condición de anonimato. Uno de ellos confirmó que el acuerdo ya se cerró.

El Director General Parag Agrawal, el Director Financiero Ned Segal y Vijaya Gadde, Jefe de Política Legal, Confianza y Seguridad, fueron despedidos, según las tres fuentes consultadas. Sean Edgett, Consejero General de la empresa, también fue despedido.

Los movimientos de Musk de última hora muestran sus intenciones de poner su sello personal en una de las empresas de redes sociales más influyentes del mundo. Musk ha criticado públicamente a la directiva saliente de Twitter por las decisiones sobre los productos y la moderación de los contenidos.

El cierre de este acuerdo puso fin a una saga de meses de duración en la que el multimillonario -el hombre más rico del mundo- llevó a cabo una adquisición hostil para comprar la empresa a un precio exagerado, sólo para renegar del acuerdo y luego entrar en una amarga batalla legal con la red social.

En los últimos días, Musk parecía resignado, e incluso entusiasmado, con su compra inminente. El miércoles se presentó en las oficinas de la empresa de forma inesperada, cargando un lavabo con sus manos para sugerir que el mensaje de que se convertiría en propietario tenía que “calar”, según una foto que publicó a sus más de 100 millones de seguidores en Twitter.

El multimillonario tiene previsto celebrar una asamblea general de la empresa el viernes.

La compra de Twitter por parte de Elon Musk lo coloca al frente de una de las plataformas de comunicación más poderosas del mundo a pocos días de las principales elecciones legislativas en Estados Unidos y de las presidenciales en Brasil.

Musk, un magnate del transporte que también es director de Tesla y SpaceEx, ha ofrecido algunas pistas sobre lo que haría al hacerse cargo de Twitter, a pesar de no tener experiencia en la dirección de un servicio de redes sociales.

Ha sugerido que quiere flexibilizar las normas para la vigilancia de contenidos nocivos, como la desinformación y el discurso de odio, y ha dicho que traería al ex presidente Donald Trump de vuelta a la plataforma. También ha denunciado la llamada “censura” de las empresas de redes sociales.

Guido Rodríguez se suma a la lista de lesionados de la Selección Argentina

El mediocampista pidió el cambio en el partido del Betis y todo indicaría que se trata de una dolencia en la cadera.
Alerta máxima en la Selección argentina. El jugador del Real Betis, Guido Rodríguez, sufrió una molestia y tuvo que dejar el campo de juego a los 26 minutos del segundo tiempo del partido que su equipo disputó ante Ludogorets de Bulgaria por la Europa League.

Aunque en primera instancia se creyó que era un problema en el cuádriceps de la pierna derecha, esa posibilidad se descartó y se cree que es la cadera. Le harán estudios por precaución.

El partido finalizó 1 a 0 a favor del Betis con gol de Nabil Fekir y el mediocampista de 28 años tuvo que ser reemplazado por Enrique Fernández. Ya son seis los lesionados a 26 días del Mundial de Qatar.

martes, 25 de octubre de 2022

Ópera rock para The Smashing Pumpkins

El nuevo álbum será lanzado en 3 partes y contará de 33 canciones.
La banda de grunge liderada por Billy Corgan anunció que estaba preparando lo que sería la secuela de Mellon Collie and the Infinite Sadness de 1995 y Machina/The Machines of God de 2000.

Ahora, The Smashing Pumpkins adelantó lo que será ese trabajo publicando el primer sencillo y video llamado “Beguiled”, tema que interpretó en vivo a través de la plataforma TikTok.

Corgan reveló que el disco se llamará Atum y estará dividido en tres actos de 11 canciones cada uno, y la banda irá lanzando el álbum por partes: un nuevo acto cada 11 semanas. El primer lanzamiento se llevará a cabo el 15 de noviembre de este año, seguido por el segundo acto el 31 de enero de 2023, y el tercero, el 21 de abril.

Para promocionar el disco, el líder de la banda también lanzó un pódcast titulado Thirty-Three with William Patrick Corgan, que conduce junto a Joe Galli y Kyle Davis. En cada episodio el músico explora una canción diferente del álbum, así como la historia y discografía de The Smashing Pumpkins.

Atum: A Rock Opera In Three Acts fue escrita y grabada durante un período de cuatro años por Corgan y el resto de la formación actual de The Smashing Pumpkins: los guitarristas James Iha y Jeff Schroeder , además del baterista Jimmy Chamberlin .

Mientras tanto, vamos palpitando el primer acto con el video de “Beguiled”

lunes, 24 de octubre de 2022

Fuerte respaldo de la Corte a los jueces ante el proyecto para que todos paguen Ganancias

Difundieron una imagen juntos en medio de los roces con el oficialismo por la iniciativa de que el Poder judicial sea alcanzado por Ganancias.
Los jueces de la Corte Suprema de Justicia se reunieron hoy con los miembros de la Asociación de Magistrados, antes del encuentro que estos mantendrán el próximo miércoles con la vicepresidenta Cristina Kirchner en medio de la polémica por la iniciativa para que el Poder Judicial sea alcanzado por el Impuesto a las Ganancias.

La foto difundida fue leída como un claro respaldo del máximo tribunal a la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia (AMFJ), que rechaza el apartado del Presupuesto 2023 incluido por el oficialismo para que los integrantes del Poder Judicial dejen de quedar exceptuados de abonar el gravamen.

En la imagen se observa a los cuatro miembros de la Corte, Horacio Rosatti; Ricardo Lorenzetti; Juan Carlos Maqueda y Carlos Rosenkrantz, posando junto a las autoridades de la Asociación, en forma alternada.

En el marco de esa tensión, la AMFJ será recibida este miércoles por Cristina Kirchner, a quien le manifestarán su negativa a comenzar a tributar ganancias.

«Consideramos que la única manera de terminar esta discusión es desde el diálogo. Estamos dispuestos a hablar e intentar encontrar una solución», dijeron desde la Asociación luego de que se confirmara la reunión con la ex presidenta.

En ese contexto, la semana pasada la AMFJ pidieron «una reunión urgente» con los jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que se concretó este lunes.

El viernes pasado, la Asociación de Magistrados salió a rechazar la gestión del oficialismo al advertir que “pretende -una vez más- violentar la cláusula constitucional que protege los salarios del Poder Judicial y los Ministerios Públicos”.

“Como consecuencia de ello, se informa en primer término a sus asociados/as que los miembros del Consejo Directivo nos encontramos convocados en sesión permanente, conscientes de la gravedad de la afectación que se pretende en términos de avasallamiento, y en contacto todos los espacios con un objetivo común”, remarcaron.

El argumento del autor del proyecto

El cambio lo impulsó el diputado por el Frente de Todos Marcelo Casaretto, quien este lunes advirtió que su iniciativa «no es una ofensiva contra nadie».

«El artículo sobre el pago de Ganancias de los jueces se basa en el principio de que somos todos iguales ante la ley», remarcó Casaretto en declaraciones a las radios 10 y AM 750, y advirtió que «acá hay una fuerte defensa corporativa de los jueces y de algunos medios» de comunicación.

martes, 18 de octubre de 2022

Arde la sangre y una trompada de poder

La banda presentó el primer adelanto de su próximo EP.

Una trompada de poder, cuatro minutos del rock más pesado. Así es "Aguantar", el primer adelanto del próximo EP de Arde la Sangre, que estará conformado por cuatro canciones y se llamará Rompiendo silencios.

Este nuevo sencillo, que ya tiene su video oficial, llega a un año del lanzamiento de La Cura, el primer álbum del nuevo proyecto de Marcelo “Corvex” Corvalan , Hernan “Tery” Langer, Luciano Farelli y Nacho Benavides. Un disco que ya le valió a Arde la Sangre un Gardel como mejor álbum de rock pesado/punk.

La producción artística de Rompiendo silencios estuvo a cargo de Arde La Sangre y toda la ingeniería, grabación, mezcla y mastering estuvo a cargo de Luciano Farelli.

Arde La Sangre se presentará este 15 de octubre en Tecnópolis y después seguirá la gira nacional con paradas en Santa Fe (21/10), Córdoba (22/10), Rosario (29/10), Neuquén (11/11), La Pampa (12/11), Bahía Blanca (13/11) y CABA (3/12).

viernes, 7 de octubre de 2022

Duki y el primer estadio de una nueva generación

En el primero de una serie de cuatro estadios Vélez totalmente agotados, Duki construyó un show a la medida de su figura.
El camino de Duki lo llevó, en tan solo nueve años, de batallar en competencias de plazas a convertirse en uno de los artistas más jóvenes en dar un show en el estadio de Vélez Sarsfield. Sin embargo, lejos de ser una celebración aislada por el hito histórico, el primero de los cuatro recitales que tiene pautados en la cancha del Fortín fue una especie de exaltación del proceso y todas sus etapas. Las más de cuarenta canciones y todos los invitados que pasaron sobre el escenario estuvieron al servicio de un recorrido, con mejores momentos que otros, que fue desde sus primeros singles de trap más duro hasta la última temporada de reggaetón, haciendo dialogar al Duki germinal con el actual. «Gracias por este momento, no lo puedo creer», dijo al comienzo. «Me acabo de dar cuenta de dónde estoy parado hace 10 minutos y no lo puedo creer».  

Entre humo, llamas y fuegos artificiales, Duki abrió el show con «Givenchy», uno de sus últimos lanzamientos en donde buscó, además, reconectar con sus inicios en el trap: «Estábamo’ abajo y ahora estoy en alta / Si no se corren, el Duko lo’ aplasta«, plantó bandera e infló el pecho. Pero, inmediatamente, mientras el estadio entero era quien pasaba a cantar la canción, el tema fue cortado intempestivamente para darle lugar a ese Duko iniciático, tóxico, agresivo y mugriento de «Rockstar» y «Si te sentís sola». Sin embargo, el furor emocional lo llevó constantemente a agradecer y hablar mucho entre temas, impidiendo generar el clímax entre la gente, la música y la banda durante el inicio. «Cuando me cruzo con alguno de ustedes y me dicen ‘tu música me cambió la vida’, quiero decirles que ustedes hayan escuchado mi música me cambió la vida a mí. No quiero decir boludeces, cuando me pongo sentimental me siento un gil». 

Si desde el comienzo del show, Duki trazó un puente directo con sus primeras canciones, esas que ayudaron a cimentar el movimiento, al llegar a «Vuelta a la luna» y «Quavo» quedó en evidencia la falta de Neo Pistea e Ysy A, los dos grandes ausentes de la noche. «Están de gira, no pueden estar los dos acá. Yo sé que ustedes quieren ver a Modo Diablo, ya va a suceder. La mitad de la culpa de que yo esté aca es de ellos dos», dijo. Sin embargo, a partir de ese momento, lo que comenzó a entrar en tensión fueron las figuras de ese mismo Duki, el de camperón de Milan que devoraba pastillas y se chocaba de frente contra la pared del estrellato vertiginoso contra el actual, el Mauro profesional y enfocado que sabe lo que representa para una generación y que musicalmente se permite licencias de reggaetón pop edulcorado y de fórmula para liderar los rankings. De hecho, una presentación en video a pantalla dividida de estas dos facetas como si fuesen dos boxeadores distintos sirvió de transición para que, de un momento al otro, Duki sorprendiera a todos subido arriba de un ring en medio del campo para hacer «Hello Cotto». 

Al celebrar el proceso como búsqueda, el nuevo Mauro demostró el crecimiento escénico recolectado en un sinfín de presentaciones durante todos estos años contrastado con ese Duki que ocultaba sus defectos como performer excusado en la inexperiencia: ahora se mueve en el escenario con autoridad, aire y soltura. A todo esto, además, le sumó un flow pulido y natural que despliega casi en demostrar esfuerzo en canciones como «Chico estrella» o «I dont know». A partir de allí, luego de esa lectura personal, lo que siguió fue el desfile de invitados. En una carrera construída de forma colectiva a fuerza de colaboraciones, Duki festejó su propia historia pero también la de los suyos y fueron ellos quienes demostraron su agradecimiento y admiración a medida que participaron: Rei, CRO, Obie Wanshot, Lucho SSJ, en primera instancia. Rusher King, FMK, Lit Killah y Emilia después, en el momento donde el show se desinfló en intensidad e intenciones con temas como «Además de mí» o «Interestelar», después de haber quemado las naves en la primera hora. 

De hecho, la máxima representación de ese espíritu colectivo fue, con Khea, Obie, CRO y Lucho en escena, el momento de «Tumbando el club», la canción que resumió el momento de explosión del trap argentino e hizo las veces de carta de presentación e himno del movimiento. Desde ese momento el show quedó reservado para el disfrute de la internacionalización de la figura de Duki como artista. La visita de Rels B desde España, el ft con Eladio Carrión desde Puerto Rico, «Ya me fui» con la participación de Nicki Nicole y la aparición fugaz pero concreta de Bizarrap para «Malbec» coronaron la noche. Y fue el mismo productor estrella el que resumió el paso de todos los invitados por escena y el valor de Duki como punta de lanza y como persona: «No tengo palabras. Sos el uno. Gracias a vos muchos estamos donde estamos. Nunca me voy a olvidar», dijo. 

El debut de Duki en Vélez de cara a sus cuatro fechas fue la coronación del crecimiento personal y profesional que Mauro tuvo a la vista de todos. Y ese estadio de fútbol con 40 mil personas no se explica sin El Quinto Escalón, sin la Mansión, sin Modo Diablo, sin las frustraciones, sin los excesos y la limpieza, sin la familia, sin las canciones intrascendentes, sin las colaboraciones y sin los hits construidos al fuego de su entusiasmo. Ese estadio de fútbol con 40 mil personas no se explica sin el trap, sin el boombap y sin el reggaetón. Pero su importancia no fue el estadio en sí mismo, sino el proceso y todo lo que sucedió para estar allí. Para el final, cómo despedida, Duki pidió que lo acompañen para cantar «She dont give a fo», el tema que lo catapultó a la viralidad y lo posicionó como el referente de un movimiento pujante. Y como el tiempo y el show fueron circulares, fue el pasado el que se conectó con el presente al retomar el «Givenchy» interrumpido al inicio. Y después de la Temporada de Reggaetón vienen la Temporada de Diablos, y quizás Mauro traiga allí, de vuelta, algo del Duki que lo trajo hasta acá.

jueves, 6 de octubre de 2022

Lionel Messi: “Qatar 2022 seguramente será mi último Mundial”

El capitán argentino sorprendió con su declaración. Dijo que tiene “ansiedad” por jugar la Copa del Mundo y señaló que la Selección argentina no es favorita: “Hay otros equipos que están por encima”.
Lionel Messi declaró lo que ningún hincha del fútbol hubiese querido escuchar. El capitán de la Selección argentina dejó en claro que Qatar 2022 será “seguramente” su último Mundial.

“¿Si es mi último Mundial? Sí, seguramente sí, seguramente sí. Me siento bien físicamente, puede hacer una pretemporada muy buena este año que no la habia hecho el año anterior por como se dio todo, empecé a entrenar tarde, a jugar sin ritmo, con el torneo ya emezado, despues fui a la seleccion, cuando volví tuve una lesión y nunca terminé de arrancar”, dijo en Star+.

Por otro lado, Messi aseguró que está con mucha ansiedad de disputar la Copa del Mundo y que está contando los días para que llegue: “Estoy contando los días para el Mundial, la verdad que sí, hay un poco de ansiedad de querer que sea ya y los nervios de decir bueno, ya estamos ahí, qué va a pasar, es el último, cómo nos va a ir y sí, por un lado no vemos la hora de que llegue y por el otro el cagazo de querer que nos vaya bien”.

En cuanto a las posibilidades de consagrarse en Qatar, el capitán de la Selección argentina fue cauto y señaló que no están entre los favoritos para quedarse con el título.

Argentina derrotó a Chile y se metió en los cuartos de final de la Copa América 2024

Triunfo con sabor especial, con ese gustito que tiene ganar sobre la hora, cuando lo merecía sobradamente y daba la sensación de que la noch...

POPULAR POST